“El oficio de construir”, el documental sobre Raúl Padilla López que se estrenó en la FICG

 

 

Por León Osorio

 

Viernes 14 de junio de 2024.- En la Sala Guillermo del Toro de la Cineteca del FICG, se estrenó “El oficio de construir”, un documental producido por Canal 44 que rinde tributo a Raúl Padilla López, figura clave en la transformación educativa del Occidente mexicano.

 

El documental, que combina perspectivas históricas y emotivas, recorre la vida y obra de Padilla López a través de un meticuloso trabajo de archivo y entrevistas con destacadas personalidades como Mario Vargas Llosa y Guillermo del Toro. Estas voces subrayan la importancia de su legado cultural, reconocido globalmente.

 

El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, elogió la recuperación de la memoria en torno a Raúl Padilla, especialmente en relación con su obra más significativa, la Red Universitaria. “La Red Universitaria es lo más trascendental que hizo por el impacto social que tiene”, afirmó.

 

El documental destaca por la contribución invaluable de don Rodrigo, fotógrafo de la universidad, quien proporcionó imágenes inéditas e históricas de Padilla López.

 

Gabriel Torres Espinoza, productor ejecutivo y codirector del documental, describió la producción como un testimonio de media hora que permite a la comunidad universitaria y al público en general conocer al visionario constructor de instituciones que fue Raúl Padilla López.

 

Por su parte, el guionista y director Gabriel Santander explicó que la idea del documental surgió tras la muerte del líder universitario, con el objetivo de resaltar sus aportes a la comunidad desde los inicios de la transformación educativa en la universidad.

 

La productora ejecutiva Alcira Valdivia jugó un papel crucial en el trabajo de archivo e investigación iconográfica y videográfica, asegurando que las fotografías recopiladas conformaran un contexto esencial para entender la figura central de Jalisco que fue Padilla López.

 

La edición del documental estuvo a cargo de German Torres y Yahtziri Torres, quienes revisaron decenas de entrevistas con personas cercanas al líder universitario, navegando entre el cine y la televisión para crear una obra que promete conectar con una audiencia amplia.

 

“El oficio de construir”, con una duración de 85 minutos, es un testimonio audiovisual que explora la influencia y legado del exrector organizado en segmentos que abordan diferentes aspectos de su vida y obra: su impacto cultural, la Red Universitaria, su labor política y un capítulo final reflexivo sobre sus últimos años.

 

Este documental no solo conmemora la vida de Raúl Padilla López, sino que también celebra su habilidad para influir y transformar, dejando un legado imborrable en la historia cultural y educativa de México.

Popular

Artículos
Relacionados

Guerreros Buscadores de Jalisco encuentran 2 fosas clandestinas en Zapopan y Tlajomulco

Redacción Revista CG Miércoles 02 de julio de 2025.- El...

Lemus, el silencio que no es de inocentes

La salida de la exconductora del programa "Qué quiere...

Libra hijo de El Chapo Guzmán, Ovidio, cargos por narcotráfico en NY

Redacción Revista CG Martes 01 de julio de 2025.- Ovidio...

Serán mujeres candidatas a Zapopan y Tonalá en la próxima elección

    Redacción Revista CG   Martes 01 de julio de 2025.- Al...