“Qucho”, como pan caliente

Alberto Osorio

(Foto principal: Natalia Juárez)

(Fotos interiores: Cortesía Mario Díaz)

Jueves 09 de mayo de 2024.-La temida diputada de Hagamos, según la versión de militantes de MC, Mara Robles Villaseñor, se quejó amargamente, frente a un público de más de 150 personas.

Denunció que Saúl Herrera la dibujaba fea, en un encuentro que desató la carcajada de los asistentes y que parecía un grupo de adoradores de “Qucho”.

El hecho se registró la noche de la presentación del libro “Qucho, cartones de Saúl Herrera2″, por el rumbo de la Expo Guadalajara.

La exrectora del Centro Universitario de Tepatitlán, exsecretaria de Educación en la Ciudad de México y sabe cuántas veces diputada local y federal, se dijo incomoda por la forma en que “Qucho” la caricaturiza, cada que tiene que hacer un cartón en donde ella aparece.

Para Mara Robles el contraste es fatal cuando se observa la forma en que Saúl Herrera se desvive para dibujar a la también diputada de Morena, la alteña María Padilla.

Por su parte, el periodista, Diego Petersen Farah mostró envidia al reconocer que a “Qucho” si lo ven y si lo leen y al admitir la trascendencia del trabajo de los moneros en cualquier tipo de edición.

La moderación en el acto de presentación del libro de “Qucho”, fue llevada a cabo por Gabriel Ibarra, quien recordó los orígenes de Saúl, Herrera.

Lo que no mencionó fue el “salto mortal” en materia editorial y la manera en que Saúl Herrera salió de los pasillos de Ocho Columnas para ingresar a la edición de Proceso Jalisco, en un rescate extraño que se le atribuye al periodista Felipe Cobián, quien también se dio cita en la reunión con “Qucho”.

La jefa de información del Diario NTR, Sonia Serrano Íñiguez también acudió a ese mismo acto y reconoció la bronca en que se metió para escribir un texto sobre el trabajo de “Qucho”.

Aprovechó para mostrar su incomodidad cuando le toca hacer uso de la palabra después escuchar a Mara Robles, por la capacidad de esa legisladora de atrapar al público y demostrar su dotes de buena comunicadora.

Destacó la importancia del trabajo de un cartonista como “Qucho” y la enorme responsabilidad que su labor conlleva para interpretar el momento que vive la sociedad o la clase política.

Al encuentro con “Qucho” acudieron algunos empresarios, políticos, o líderes sociales. Ahí estuvo el exalcalde panista de Guadalajara, Ernesto Espinoza Guarro, las candidatas al Senado Mirza Flores, y Natalia Juárez (la primera por MC la segunda por la alianza PRI-PAN-PRD).

También se dejó ver el subdirector de Radio UdeG, Julio Ríos, quien acudió a acompañar a “Qucho” su excompañero en la revista Proceso Jalisco (Saúl Herrera).

En el auditorio de la Asociación de Muebleros de Jalisco, Saúl Herrera vendió como pan caliente su libro, “QUCHO”, en la cantidad de 500 pesos y los más afortunados lograron obtener el autógrafo del cartonista que pinta y dibuja monitos redonditos y bonitos, a pesar de que en esa categoría a ella se le excluye, según dijo Mara Robles.

Saúl Herrera presentó su libro de cartones políticos en lo que representa para él, un trabajo acumulado de más de seis años, de quemar sus neuronas frente a su computadora o frente al dispositivo de dónde saca monitos cargados de ideas y de colores que hacen reír o enojar.

En la noche del martes 8 de mayo y a diferencia de otras ocasiones, “Qucho” logró hablar por más de 2 minutos, un dato que sorprendió a propios y extraños y que el mismo Saúl Herrera reveló a los asistentes. Dijo que en la edición se plasman 6 años de trabajo, esfuerzos y desvelos.

Faltó precisar, ¿cuántas amenazas recibió en esos 72 meses de labor? ¿Cuantos desayunos le han invitado? ¿Cuántos políticos –molestos por su trabajo- le han mandado decir que ya le baje a sus monos?

Popular

Artículos
Relacionados

Derechos Humanos llega al Izaguirre Ranch

Redacción Revista CG Jueves 20 de marzo de 2025.- Personal...

Abren el Izaguirre Ranch; lo convierten en un “circo”, dicen madres buscadoras

Alberto Osorio Cuarto de Guerra   Jueves 20 de marzo de 2025.-...