Adiós Fernando Valenzuela, el grande de México que llegó a los Dodgers

Redacción Revista CG

Miércoles 23 de octubre de 2024.- Fernando Valenzuela, conocido como “El Toro”, fue una de las figuras más emblemáticas del béisbol mexicano y mundial.

Nacido el 1 de noviembre de 1960 en Etchohuaquila, Sonora, fue el menor de una familia campesina de 12 hermanos. Desde pequeño mostró una gran habilidad para el béisbol, y su determinación lo llevó de jugar en ligas locales a convertirse en una leyenda en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles.

En 1981, Valenzuela vivió uno de los momentos más icónicos de su carrera con el inicio de la “Fernandomanía”. En su temporada de novato, logró ocho victorias consecutivas y culminó ganando tanto el premio Cy Young como el de Novato del Año, siendo el primer jugador en la historia en alcanzar ambos reconocimientos en una misma temporada. Su estilo único de lanzamiento, dominando el tirabuzón, se convirtió en un espectáculo para los fanáticos, consolidándolo como una estrella global.

Durante su carrera con los Dodgers, Valenzuela no solo lideró la liga en diversas estadísticas, sino que también participó en seis Juegos de Estrellas y ganó dos títulos de Serie Mundial, en 1981 y 1988. Más allá de su dominio en la loma, también destacó con el bate, llevándose el premio Silver Slugger en dos ocasiones.

Después de su éxito en las Grandes Ligas, Valenzuela jugó para varios equipos, como los Ángels, Orioles y Padres, hasta retirarse en 1997. A pesar de abandonar los diamantes, su legado se mantuvo vivo, especialmente entre los fanáticos latinos y en México, donde ha seguido involucrado en el desarrollo del béisbol, llegando incluso a ser propietario de los Tigres de Quintana Roo.

El impacto de Fernando Valenzuela va más allá de los récords; para muchos, simboliza el sueño y la superación. Su número 34 fue retirado por los Dodgers como muestra de respeto a su contribución al deporte.

La “Fernandomanía” marcó un momento inolvidable no solo en el béisbol, sino también en la identidad cultural de los latinos en Estados Unidos y México, dejando una huella imborrable en la historia del deporte, tal como lo deja Fernando Valenzuela este martes 22 de octubre de 2024, con su muerte.

(Información recabada de Séptima Entrada, Wikipedia, Buscabiografías y Olympics)

Popular

Artículos
Relacionados

Pese a inconformidades, ayuntamiento instalará Feria de San Pedro Tlaquepaque sobre Hidalgo

Redacción Revista CG (Foto: Gobierno de Tlaquepaque) Miércoles 18 de junio...

Tlaquepaque, suben inconformidades contra instalación de Feria en calle Hidalgo

Alberto Osorio Miércoles 18 de junio de 2025.- A punto...

Los embates del sistema contra Televisa y contra Marcatextos

Desde El Búnker Alberto Osorio Miércoles 18 de junio de 2025.-...