Redacción Revista CG
Lunes 20 de enero de 2025.- “Estados Unidos reclamará el lugar que se merece como el más grande y más poderoso y la nación más respetada de la Tierra, inspirando la admiración de todo el mundo”, así fue el primer discurso de Donald Trump al convertirse nuevamente en presidente de EU, el número 47.
Este lunes, Trump endureció su discurso al anunciar medidas drásticas contra inmigrantes mexicanos y dar el primer paso al cerrar su gobierno la aplicación CBP One, donde se programan citas para gestionar el ingreso legal de migrantes hacia Estados Unidos. Muchas de estas citas ya programadas se cancelaron hasta nuevo aviso, lo que ocasiona un ambiente tenso en la frontera de México con EU.
Trump dijo que va a declarar la migración ilegal como emergencia nacional, que enviaría tropas a la frontera sur y reestablecerá su política “permanecer en México”.
“En primer lugar, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur (México)”. “Todas las entradas ilegales serán bloqueadas de inmediato y comenzaremos el proceso de enviar a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”. También reiteró que declarará terroristas a los cárteles mexicanos del crimen organizado.

Así lo dijo al anunciar que su fracción en el Congreso ya trabaja en el cambio de nombre al Golfo de México por el Golfo de América y también, al señalar que retomará EU el canal de Panamá. “Hemos sido tratados muy mal por este imprudente regalo que nunca tuvimos que entregar y la promesa de Panamá se ha roto. El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratado ha sido totalmente violado. Los navíos estadounidenses están siendo sobrecargados con tarifas y no son tratados de manera justa”.
Esto sucede mientras que en México, las autoridades federales se preparan para apoyar y asesorar a connacionales que se sientan afectados al lanzar los programas “México te abraza” y “ConsulApp”, esta última una aplicación para brindar asesoría e información a migrantes mexicanos.
Presidente número 47
Luego de esquivar dos presuntos intentos de asesinato, escándalos sexuales y penales, que lo llevaron a juicios penales, Donald Trump se convirtió en el presidente número 47 de Estados Unidos este lunes cuando el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, le tomó el juramento.