Alberto Osorio
Jueves 19 de junio de 2025.- Se fue Patricio Flores Sandoval. “El Pato”, como le decían sus conocidos, era líder de “los televisos” y hombre clave en el control de los trabajadores al servicio de Televisa.
Patricio se mantuvo al frente de ese gremio desde el año 2000, cuando fue electo como secretario del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITATyR).
Patricio era hombre de trato amable que siempre sabía acomodarse ante la adversidad o la sinrazón. En el fondo de todo, Patricio sabía que le tocaba encabezar uno de esos gremios que los especialistas llaman “sindicato blanco”, esos que siempre le dan la razón a patrón. Gracias a Televisa y a la CTM “El Pato” llegó como diputado federal a la LX Legislatura, en 2006.
Conoció las entrañas del monstruo televisivo y del poder absoluto que ejercía la dirección de Televisa hacia adentro y hacia afuera de la empresa. Sabía que los beneficios para su gremio no se conseguían con discursos incendiarios.
Él entendía como muy pocos, lo que significaba ser un soldado del PRI, desde una de las trincheras de la CTM, tal como el “Tigre” Azcárraga enseñó a sus trabajadores y a sus comunicadores. “El Pato” estuvo en su mejor momento justo cuando la gloria del tricolor se extinguía y los soldados de Televisa a la orden del PRI cambiaban de uniforme y les obligaban a ponerse el servicio del PAN desde su llegada a la presidencia, en el año 2000.
En el primer lustro del nuevo siglo, Patricio Flores y sus huestes llevaron a cabo uno de los tantos congresos nacionales del SITATyR, en Puerto Vallarta; en ese evento, Televisa Guadalajara tenía la encomienda de cubrir los pronunciamientos principales y mandar la nota para la edición nacional de los noticieros de esa empresa.
En aquel entonces el reportero enviado por la televisora sólo dio fe de los reclamos del gremio en una nota de menos de un minuto, y con esa información armó una pieza periodística, sin saber que lo que “El Pato” decía en Vallarta, era sólo de consumo privado y sólo para quienes lo escuchaban en vivo y en directo.
Pero, al momento de enviar la información de parte de ese periodista, lo primero que le aclararon al reportero era que esa nota “no iba” y que “no pasaba”.
Entonces, sin más que hacer por parte del comunicador, él se dedicó a escuchar en silencio la serie de discursos bajo la certeza de que nada de todo eso era noticiable para Televisa.
Contrariado por la situación, el reportero comentó el suceso con el flamante líder del Sitatir y Patricio Flores, con toda la tranquilidad del mundo, le respondió: “No, no te preocupes por nada, eso siempre pasa; mejor dedícate a gozar de la alberca y de tu estancia aquí en Vallarta y tómate un trago”, sugirió.
Con el paso del tiempo y al momento de un abusivo despido de Televisa a ese reportero, “El Pato” mandó un mensaje y sugirió al comunicador la posibilidad de demandar a la empresa, “estarías en todo tu derecho”, le mandó decir.
“El Pato” nunca estuvo de acuerdo con el trato ofrecido a los freelance, aunque nunca mostró públicamente su desacuerdo con esa situación.
Era una persona noble, amable y muy diferente a aquellas voces que advertían desde los mandos intermedios que a los freelance, en Televisa ,“no hay que darles ni agua”. Descanse en paz “Pato” Flores Sandoval.