Van 160 MDP para pacientes con cáncer en Jalisco

Redacción Revista CG

 

Sábado 15 de febrero de 2025.- A fin de asegurar la atención integral gratuita para pacientes con cáncer Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, anunció una bolsa de alrededor de 160 millones de pesos para la compra de medicamentos que fortalezcan la atención en distintos organismos públicos de salud.

 

Se destinarán 40 millones de pesos al Hospital Civil de Guadalajara, por medio del nuevo Instituto de Cancerología, se hará una licitación de 105 millones de pesos para atender a todas y todos los pacientes del estado, y una licitación adicional de 13.8 millones de pesos para el Hospital General de Occidente (Hospital de Zoquipan).

 

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, el Gobernador de Jalisco participó en el evento conmemorativo “36 años de lucha y esperanza: Un viaje de amor y resiliencia”.

Foto: Gobierno de Jalisco

Se trató de un homenaje hecho al personal médico del Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” por 36 años de labor en favor de las y los pacientes con cáncer, así como se remembró a quienes fallecieron a causa de dicho padecimiento.

 

Las y los asistentes encendieron una vela como un tributo a las niñas y niños que lucharon contra esta batalla.

 

Lemus Navarro agregó que el 28 de febrero se publicará la convocatoria para la entrega de apoyos a Asociaciones de la Sociedad Civil, con una bolsa general de 23 millones de pesos.

Foto: Gobierno de Jalisco

En esta ceremonia, en la que participó Karla Planter Pérez, Rectora General Electa de la Universidad de Guadalajara; Héctor Raúl Solís Gadea, Vicerrector Ejecutivo de esta Casa de Estudios, refirió esta labor como una celebración a la vida y la solidaridad.

 

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Gobierno de Jalisco, elogio la labor de los profesionales de la salud e indicó que en México se presentan, aproximadamente, 8 mil casos anuales de cáncer infantil, siendo que Jalisco 18 de cada 100 mil niñas, niños y adolescentes llegan a padecer esta enfermedad.

 

“Tenemos alrededor de mil 100 niños en tratamiento o en seguimiento. Afortunadamente, la mayor parte de ellos están ya en seguimiento porque han logrado completar los esquemas terapéuticos tanto quirúrgicos, como de radioterapia y quimioterapia. La mayor parte de ellos está en remisión”, expresó.

 

Fernando Sánchez Zubieta, Jefe del Servicio de Hematología-Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara y Secretario Técnico del Consejo Estatal de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, destacó la labor de la Universidad de Guadalajara y los Hospitales Civiles de Guadalajara.

 

La actual Administración, a través de autoridades del Sistema Estatal de Salud, han supervisado personalmente el funcionamiento del Centro de Atención Integral de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Civil “Juan I. Menchaca”, ubicada en los pisos 7 y 8 del nosocomio.

 

Esta estrategia, además de contemplar la atención integral gratuita a todas las niñas, niños y adolescentes con cáncer infantil de la entidad, incluye acceso universal a medicamentos, tratamientos y apoyos en transporte, alimento y vivienda.

 

El Piso 7 cuenta con ocho consultorios, 18 sillones de quimioterapia ambulatoria, Unidad de Trasplante de Médula Ósea con cuatro cámaras aisladas individuales y la  Unidad de Terapia Intensiva Oncológica Pediátrica —la primera del país—, con seis camas —tres aisladas— totalmente equipadas.

 

También cuenta con sala de espera para 40 pacientes, con áreas de juegos interactivos y ocho consultorios de medicina, nutrición y psicología.

 

El Piso 8 cuenta con 28 camas de hospitalización en cuartos de cuatro camas cada uno, cinco camas más aisladas, área de nutrición con cocina y área de ludoterapia.

Popular

Artículos
Relacionados