UdeG abierta a investigaciones de Fiscalía por presunta “apología del delito” en el Telmex

 

Redacción Revista CG

 

Lunes 31 de marzo de 2025.- La Universidad de Guadalajara y el Auditorio Telmex colaborarán “de manera abierta y transparente en todas las indagatorias e investigaciones que se realicen, coadyuvando con las autoridades. De igual manera, cumplirá debidamente con el pago de cualquier multa o sanción que se desprenda de ello”.

 

Así lo informó esta casa de estudios en torno al pasado espectáculo en el Auditorio Telmex, durante el evento “Los Señores del Corrido” donde se difundieron imágenes de el líder del CJNG, “El Mencho”.

 

Manifestó que la Universidad de Guadalajara, como institución comprometida con la cultura de la paz, la promoción de la cultura, la educación y los valores éticos, expresó su profunda preocupación y rechazo por la proyección de las imágenes que podrían interpretarse como apología del delito. “Este hecho ha generado una legítima indignación en la sociedad”.

 

Reconoció que el Auditorio Telmex, aunque opera como un espacio de renta para promotores externos y no tiene injerencia directa en la selección del repertorio o material audiovisual presentado por los artistas, “es propiedad de esta universidad”.

 

“Por ello, asumimos la responsabilidad institucional de tomar las acciones necesarias para que nuestros recintos no sean utilizados para promover mensajes que hagan apología del delito”.

 

Reiteró que, en consecuencia, la Universidad de Guadalajara ha instruido a la administración del Auditorio Telmex a explorar la implementación de las siguientes medidas:

 

Revisión y modificación de contratos. Se revisarán y ajustarán los contratos de renta del Auditorio Telmex para incluir cláusulas que prohíban expresamente la apología del delito en cualquier forma, ya sea en contenido musical, discursos o material audiovisual.

 

“Estamos conscientes de que con esta medida una serie de eventos podrían dejar de realizarse en nuestro recinto. No obstante, para la Universidad de Guadalajara la prioridad es con los valores institucionales de formar y educar bajo una cultura libre de violencia”.

 

“Todos —gobiernos, iniciativa privada, universidades y sociedad en general— tenemos que poner de nuestra parte para recuperar la tranquilidad. Este es un paso de la Universidad en esa dirección”, concluyó el comunicado.

Popular

Artículos
Relacionados

Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa: León XIV

Redacción Revista CG Jueves 08 de mayo de 2025.- La...

Aseguran pobladores de Teuchitlán que alcalde es inocente; se manifestaron en FGR

Redacción Revista CG Miércoles 07 de mayo de 2025.- Vecinos...

Asesinan a 4 activistas en el último año, Karina Ruiz fue la última

Redacción Revista CG Miércoles 07 de mayo de 2025.- En...