Desde El Búnker
Martes 07 de octubre de 2025.- El golpe parecía “Nocaut”. Morena, PAN, PRI, PT, Futuro, Hagamos y el diputado independiente Alejandro Puerto, supieron colocar uno de los impactos más severos, no sólo a Movimiento Ciudadano, el golpe también estremeció a Enrique Alfaro y al gobernador Pablo Lemus -este último- quien juraba que ya tenía en la bolsa la Reforma al Poder Judicial para Jalisco, propuesta a su medida por el jurista Arturo Zamora Jiménez (de quien por cierto, nada se sabe. De repente dejó los reflectores. ¿Desacuerdos?).
En los pasillos del Congreso de Jalisco señalan que la principal orquestadora de esta negociación con Morena, fue la eterna coordinadora del PAN, la diputada que ya lleva tres legislaturas y que muchos en el Gobierno y en MC, daban por muerta (políticamente hablando).
La misma que desde los tiempos de Enrique Alfaro negociaba todo en Casa Jalisco y que cuando llegó Pablo Lemus, la desplazó. No cabe duda que la subestimaron, y ahora ahí están las consecuencias para los emecistas.
Si bien es cierto que desde el centro la plana mayor “apretó” a los morenistas, llámese a su coordinador Miguel de la Rosa, para que sacaran de “ya” la reforma, también es cierto que Claudia Murguía supo aprovechar el momento y mejor se unió al enemigo. Al fin, ya no tenía nada que perder, en un partido donde sus propios grupos internos lo están llevando a la debacle, una situación que por cierto se niegan ver.
Para este “madruguete” también contó el control que como siempre, pretenden ejercer desde el Ejecutivo personajes como el secretario de Gobierno, Salvador Zamora Zamora y el Jefe de Gabinete, el alfarista Alberto Esquer, hacia los emecistas en el Congreso. Dicen que las órdenes para los diputados de MC siempre llegan desde Palacio de Gobierno o desde Casa Jalisco.
Ahora, ¿qué sigue después del “madruguete”? La venganza se perfila. MC tendrá que negociar sí o sí y el Proyecto de Presupuesto para el 2026 será su llave maestra para amenazar, bueno, condicionar a Morena y a sus nuevos aliados. Sin contar claro al PVEM, que prefirió desde hace tiempo servir más al gobierno de Jalisco, y traicionó la alianza con Morena en la pasada elección y ahora sale con MC.
Morena y sus ahora nuevos aliados la tienen ganada en votos. Las 11 posiciones de MC y las 2 de PVEM, no afectará la inclinación hacia la Reforma al Poder Judicial en Jalisco.
Esto que se está viendo con la iniciativa, amenaza con convertirse en uno de los más grandes distanciamientos entre los diputados del bloque morenista y los naranjas.
Muchas de las veces, Morena votaba como si fuera de MC y ahora, las cosas cambiaron.