Rectora y gobernador hacen a un lado diferencias por el presupuesto y firman convenio

Redacción Revista CG

 

Viernes 30 de mayo de 2025.- La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter y el gobernador, Pablo Lemus, junto al exrector, Ricardo Villanueva Lomelí, ahora subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el financiamiento constitucional de la UdeG, con recursos del Estado y la Federación.

 

Este acuerdo, firmado entre el Gobierno de Jalisco, UdeG y SEP, será para la dispersión de recursos en la casa de estudios, que podrán ser invertidos en el crecimiento de la matrícula e infraestructura universitaria.

 

“Va a ser la primera vez en la historia, no solamente en Jalisco, de todo el país, que se inscriba en este convenio federal un presupuesto constitucional para la Universidad de Guadalajara, como el que tenemos ya en Jalisco”, afirmó el Gobernador Pablo Lemus.

 

Lemus Navarro agradeció a la rectora General, Karla Planter, por su voluntad de trabajo y diálogo respetuoso, en beneficio de la educación de las y los jóvenes de Jalisco.

 

“Esto es en beneficio de las y los jóvenes, para poder crecer la matrícula con este presupuesto constitucional, invertir más en infraestructura universitaria. La verdad es una relación ganar ganar”, explicó Pablo Lemus.

 

Por su parte, Planter Pérez afirmó que el convenio traerá importantes beneficios para la institución educativa, porque se podrá seguir fortaleciendo las funciones sustantivas universitarias como la docencia, la investigación, la vinculación y el incremento de la matrícula.

 

“Estamos ya con la firma de este anexo de ejecución, concretando algo que para la Universidad de Guadalajara es fundamental. Va a empezar a recibir ya todo este tema de los recursos federales a partir de un hecho, efectivamente, histórico, que es el 5 por ciento constitucional, y que pone en un escenario verdaderamente bueno a la Universidad de Guadalajara para ir llevando a cabo todas sus funciones sustantivas”, recalcó.

 

Ricardo Villanueva Lomelí, al destacar que a través de un Anexo de Ejecución se fortalecerán los recursos de la UdeG para diversas acciones, reconoció el trabajo del gobierno estatal, como la segunda entidad a nivel nacional que brinda mayor aportación a su universidad.

 

“Jalisco cumple y eso es un ejemplo a nivel nacional. Efectivamente, este anexo de ejecución es el primero en todo el país, es único en todo el país, a un estado que, de manera constitucional, le aporta a su universidad el 5 por ciento de su presupuesto”, destacó Villanueva Lomelí.

 

Explicó que la Ley General de Educación aspira a que la comparecencia de los estados y la Federación sea paritaria, esto es, con 50 por ciento cada parte. Actualmente, detalló, la Federación aporta en promedio 70 por ciento y los estados 30 por ciento.

 

“Eso les reconocemos desde la Federación, que Jalisco haga un esfuerzo. Estamos trabajando en todo el país porque los estados aporten más”, dijo.

Popular

Artículos
Relacionados

¿Pensionados del Estado que deben esperar la muerte en silencio?

Maestros jubilados o trabajadores de la burocracia que entregaron...

Les calló la boca: “Amo a ese loco hermoso llamado AMLO…”: Gutiérrez Müller

Desde El Búnker Alberto Osorio Martes 19 de agosto de 2025.-...

Niña de 9 años se convierte en la 8.ª víctima del temporal; buscan a 2 más

Redacción Revista CG   Lunes 18 de agosto de 2025.- Una...