Redacción Revista CG
Jueves 06 de febrero de 2025.- La diputada Itzul Barrera presentó una iniciativa en el Congreso del Estado con el objetivo de frenar los aumentos en el impuesto predial en Guadalajara que se han disparado hasta en un 50 por ciento.
La propuesta busca la adición de un artículo 22 transitorio a la Ley de Ingresos de Guadalajara para el ejercicio fiscal 2025, estableciendo un tope máximo del 10% en el incremento del impuesto predial respecto al año anterior.
Las reglas de este beneficio especial tributario serían las siguientes:
Predios con valor fiscal de $0.00 a $1,053,400.41: Incremento máximo del 1%.
Predios con valor fiscal de $1,053,400.42 a $3,146,685.51: Incremento máximo del 5%.
Predios con valor fiscal de $3,146,685.52 a $5,000,000.00: Incremento máximo del 7.5%.
Predios con valor fiscal superior a $5,000,000.00: Incremento máximo del 10%.
La diputada Itzul Barrera recalcó que el pago del predial al que se enfrentará el contribuyente “va a depender del incremento del valor de la vivienda aprobado este año en las tablas de valores. Es decir, de las 700 colonias que integran Guadalajara, en unas el aumento en la tabla de valores es cero, pero en otras es del 200%, por lo que la media del aumento sería de un 38% más aproximadamente”.
Explicó que cada ciudadano cuando vaya a pagar dependiendo del incremento del valor de la vivienda aprobado en este año en las tablas de valores, “sabrá cuánto le toca pagar y ahí es donde verificará que pagará como mínimo 36% y como máximo un 200%”.
Antecedentes y Situación Actual
A partir del 24 de octubre de 2024, un día antes de que la actual Legislatura tomara protesta, la diputación saliente aprobó de manera discrecional modificaciones en la Ley de Ingresos de Guadalajara, permitiendo aumentos progresivos en el predial sin ningún tope, lo que ha impactado gravemente a los ciudadanos. Esto ha derivado en incrementos de hasta un 50% en el pago del impuesto predial para muchas familias, “castigando particularmente a los sectores de clase media y baja”.