La extradición de “La Tuta” y los apuros de la familia del expresidente Calderón

 

Desde El Búnker

 

Miércoles 13 de agosto de 2025.- En seis meses el gobierno federal extradita a los Estados Unidos a 55 delincuentes de alta peligrosidad, y ligados a acciones de producción o tráfico de drogas, extorsión y de otros delitos relacionados con crimen organizado, según las autoridades mexicanas.

 

Los extraditados conforman una especie de galería del terror y esa acción es considerada como un hecho inédito registrado al cumplirse 11 meses de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

 

En febrero de este mismo año, México envío a Estados Unidos a 29 varones de la droga o líderes del crimen organizado, entre los que figura Rafael Caro Quintero, reconocido como “El Príncipe”, un hombre detenido en Costa Rica tras el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki”, Camarena, en la década de los ochentas, cuando Jalisco y Guadalajara ganaron fama por la manera como en se permitió la llegada de los capos de Sinaloa y la forma en que ellos lograron ingresar a las altas esferas de la política y los negocios, gracias al dinero del crimen.

 

La iniciativa obedece a un acuerdo de orden binacional y en parte responde a las presiones de los Estados Unidos para reforzar el combate a la distribución y producción de droga desde su frontera sur, una situación en la que el gobierno de Donald Trump anuncia su disposición para emplear militares estadounidenses, en caso de ser necesario.

 

La más reciente entrega de 26 líderes del narco ocurre el martes 12 de agosto de 2025, apenas unos días después de que el gobierno de Trump aprobara una iniciativa para poder intervenir en cualquier país de América Latina, en búsqueda de los criminales.

 

Entre los varones del crimen que fueron extraditados este martes, figuran Abigael Valencia, “El Cuini”, quien figuraba como el operador financiero del CJNG el grupo criminal que es encabezado por su cuñado, Nemesio “El Mencho” Oseguera.

 

Pero más allá de eso, en la extradición de 26 delincuentes del 12 de agosto, llama la atención la entrega de Servando Martínez, alias “La Tuta”, un maestro de primaria que fue uno de los líderes de “La Familia Michoacana” y luego de conflictos internos, optó por conformar el cártel de “Los Caballeros Templarios”, dedicado al narcotráfico y a la extorsión.

 

A “La Tuta” no siempre le gustó guardar un bajo perfil en su actividad criminal, por el contrario, le gustaba ser entrevistado por medios de comunicación y en más de una ocasión habló del contacto de ese cártel con la hermana del panista Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, Luisa María Calderón Hinojosa.

 

Servando Martínez denunció, antes de ser detenido (en febrero de 2015), la forma en que actores del PRI, del PAN y del PRD lo buscaban para pedir apoyo para sus actividades políticas, en Michoacán.

 

Hoy todavía circula en redes sociales el video en donde “La Tuta” asegura que fue buscado por enviados de Luisa María Calderón Hinojosa, a través de otras personas para pedirle apoyo para su campaña política en el año de 2011, cuando ella buscaba la gubernatura michoacana, a través del PAN.

 

De hecho, el periodista Jesús Lemus, fue encarcelado por denunciar ese contacto entre la hermana del exmandatario y “La Tuta”, en un hecho que le costó al menos un año de cárcel a ese reportero, quien estuvo preso en el penal de máxima seguridad de Puente Grande Jalisco.

 

No se descarta que con la extradición de “La Tuta” salgan a relucir muchos de los secretos celosamente guardados entre integrantes de la familia del expresidente Calderón con la referida banda del crimen organizado, en un episodio que apenas inicia y un capítulo más en la tensa relación entre México y Estados Unidos, en materia de combate al narcotráfico.

Popular

Artículos
Relacionados

FBI reconoce operativo en Aguascalientes donde capturaron a 27 integrantes del CJNG

Redacción Revista CG Miércoles 13 de agosto de 2025.- En...

Alerta EU a tomar precauciones al viajar a Jalisco; emite riesgo en 30 estados

Redacción Revista CG   Miércoles 13 de agosto de 2025.- Estados...

Aumentan el número de unidades de transporte público para estudiantes de CUCBA

  Redacción Revista CG   Lunes 11 de agosto de 2025.- En...