UdeG pide entornos más seguros en CUCBA ante hallazgo de restos humanos en Las Agujas

Redacción Revista CG

Miércoles 09 de julio de 2025.- Luego del descubrimiento de fosas clandestinas en un nuevo fraccionamiento que se construía en la colonia Las Agujas de Zapopan, a dos kilómetros del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UdeG, situación que llevó a manifestarse a varios jóvenes que exigieron al gobierno de Pablo Lemus identificar las mas de 200 bolsas de restos humanos que se han encontrado, la Universidad de Guadalajara se pronuncia por entornos más seguros en CUCBA.

A través de un comunicado, mencionó que: Ante los recientes hallazgos de restos humanos en un predio en Las Agujas, a poco más de dos kilómetros de distancia del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), “la Universidad de Guadalajara expresa su más profunda solidaridad con las familias de las víctimas y exige condiciones seguras para que la comunidad universitaria acceda a su campus”.
Destacó que desde hace tiempo, esta Casa de Estudio ha reconocido los riesgos que implica el entorno inmediato de varios de nuestros planteles, particularmente aquellos ubicados en zonas de transición urbano-rural, como es el caso del CUCBA. “Por ello, queremos dejar claro que la Universidad ha sido proactiva en la atención de esta problemática, impulsando gestiones constantes, colaboraciones interinstitucionales y múltiples acciones en campo para mejorar la seguridad de nuestra comunidad”.
Entre diversas acciones que han impulsado destacaron:
● La inversión de 220 millones de pesos en este 2025, para temas de seguridad en los planteles que conforman la Red Universitaria, con presencia en 109 de los 125  municipios de Jalisco.
● La implementación del programa Senderos Seguros, en coordinación con distintos municipios. Esfuerzo ya aseguran, ha dado frutos concretos: los ayuntamientos de Guadalajara,  Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá han creado sus respectivos Consejos Municipales de Senderos Seguros, con el compromiso de garantizar servicios públicos adecuados, mejorar la iluminación, fortalecer patrullajes y asegurar que los trayectos hacia los centros universitarios sean más seguros.
● En el caso del municipio de Zapopan, han sostenido conversaciones de trabajo con el Gobierno Municipal y hemos avanzado en la propuesta para instalar su propio Consejo Municipal de Senderos Seguros, lo cual se aprobará en la próxima sesión de cabildo. La Universidad mantendrá el diálogo abierto y constructivo en esta solicitud.
● Además de un convenio vigente con la Secretaría de Transporte del Gobierno del Estado, con el objetivo de asegurar que las rutas de transporte público lleguen hasta los accesos del CUCBA. “Sin embargo, hemos detectado que este compromiso no siempre se cumple a cabalidad. Por ello, hacemos de nueva cuenta un atento y respetuoso llamado a dicha Secretaría para que exija a los concesionarios de transporte público que cumplan con esta obligación, y con ello se garantice que las y los estudiantes puedan trasladarse con seguridad desde y hacia su centro universitario”.
“Sabemos que los desafíos en materia de seguridad requieren de respuestas integrales y sostenidas en el tiempo. La Universidad seguirá trabajando de manera activa para garantizar la seguridad al interior de sus planteles, escuchando a su comunidad y continuará con las gestiones ante las instancias responsables de la seguridad pública como lo ha hecho hasta ahora”, concluyó el comunicado de la UdeG.

Popular

Artículos
Relacionados

Lemus: Promesas y mentiras de la L5

Desde El Búnker Alberto Osorio   Jueves 20 de agosto de 2025.-...

¿Pensionados del Estado que deben esperar la muerte en silencio?

Maestros jubilados o trabajadores de la burocracia que entregaron...

Les calló la boca: “Amo a ese loco hermoso llamado AMLO…”: Gutiérrez Müller

Desde El Búnker Alberto Osorio Martes 19 de agosto de 2025.-...

Niña de 9 años se convierte en la 8.ª víctima del temporal; buscan a 2 más

Redacción Revista CG   Lunes 18 de agosto de 2025.- Una...