Redacción Revista CG
Lunes 13 de octubre de 2025.- Apenas este fin de semana la Comisión de Búsqueda de Personas en Jalisco impartió una jornada informativa en Hogar Cabañas sobre acciones preventivas contra el reclutamiento forzado y la noche de este domingo, se reportó el rescate en la Central Camionera -por parte de la Policía de Tlaquepaque- de un menor de 17 años con reporte de desaparición en Guanajuato, aunque nunca se especificó si se trataba o no de posible reclutamiento forzado.
En ese municipio, recientemente la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura en su informe, hablaba que desde que se implementó el operativo en la Central Camionera, a finales del 2024, se había logrado el rescate de medio centenar de menores (52) que podrían haber sido víctimas de reclutamiento forzado.
Los casos no paran a pesar de los operativos, y por ello, la Cobupej, sigue impartiendo talleres para levantar la concientización y generar la prevención, sobre todo entre jóvenes y adolescentes.
En el Hogar Cabañas, se compartieron herramientas básicas para reconocer situaciones de riesgo y fomentar la comunicación con instituciones que brindan apoyo y orientación ante cualquier amenaza.

La jornada informativa se realizó con el propósito de abonar a la protección y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco.
La actividad fue organizada por la Dirección de Juventudes de la Secretaría General de Gobierno, como parte de las acciones coordinadas que promueven la seguridad y el bienestar de la población joven en el estado.
En la actividad participaron 20 niños y adolescentes, así como seis personas encargadas del cuidado y acompañamiento dentro de la institución
En este espacio se promovió el diálogo y la reflexión sobre los riesgos que pueden presentarse en entornos digitales, especialmente a través de ofertas laborales falsas o engaños difundidos en redes sociales.
El personal educativo y de cuidado recibió información sobre los mecanismos de atención y denuncia, así como los recursos disponibles en el estado para garantizar la seguridad y bienestar de la población infantil y juvenil.