Rdacción Revista CG
(Con información de Infobae)
Jueves 27 de febrero de 2025.- Nunca antes visto: México extradita a Estados Unidos a 29 varones de la droga, entre ellos, trasciende, que fueron Rafael Caro Quintero, a un hermano de El Mencho y a dos líderes Z.
El gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, informó en un escueto comunicado, sobre la extradición de ese número de personas enviadas a ese país, acusadas de tráfico de droga y delincuencia organizada.
De acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) así lo dieron:
“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las
cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.
De acuerdo a medios nacionales e internacionales como Infobae, algunos de los personajes de gran relevancia que fueron extraditados son: Rafael Caro Quintero, don Rodo, hermano de El Mencho y los líderes Z.
La lista la encabeza, Rafael Caro Quintero, conocido como el príncipe de la droga o el capo de capos, y uno de los fundadores del cártel Guadalajara en los 80’s.
Caro Quintero fue detenido en 2022 en el norte del país, luego de permanecer prófugo varios años y hacerse célebre, por su cercanía con la clase política y por sus amoríos con Sarita Cosío, sobrina del exgobernador priísta de Jalisco, Guillermo Cosío Vidaurri.
Rafael Caro Quintero, enfrenta múltiples acusaciones en Estados Unidos, incluyendo secuestro, homicidio, tráfico de drogas y posesión de armas de fuego.
Caro Quintero, detenido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como el penal del Altiplano, es requerido por la justicia estadounidense en cuatro cortes distintas, donde se le imputan 19 cargos criminales.
El CJNG
Otra figura clave en esta ola de extradiciones es Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Antonio Oseguera fue capturado previamente en diciembre de 2022 y vinculado a proceso por posesión de armamento exclusivo del ejército. Sin embargo, la jueza Abigail Ocampo le concedió un amparo para que su caso fuera revisado nuevamente por un juez de control.
En el mismo contexto, autoridades federales informaron sobre la reciente detención de Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, también hermano de “El Mencho”. Su captura ocurrió en Autlán de Navarro, Jalisco, y se le acusa de delincuencia organizada y posesión de armamento de uso restringido.
Los Zetas
Paralelamente, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas, confirmó la llegada a Estados Unidos de Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, conocidos como “Z40” y “Z42”, exlíderes del cártel de Los Zetas.
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que estas extradiciones forman parte de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, asegurando que todas las acciones se llevaron a cabo con respeto a la soberanía de ambos países.
(Con información de Infobae)