Redacción Revista CG
Miércoles 09 de julio de 2025.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se decidió a hablar del tema de su amiga Elizabeth Castro. Dijo desconocer del contrato por 73 mil pesos mensuales que tenía la exconductora de Que Quiere la Banda en el Siapa, como asesora técnica.
Eli Castro, como la conocen en redes sociales, y a quien casó el propio gobernador Lemus cuando fue alcalde de Guadalajara, fue dada de baja de la nómina del Siapa el día último de junio, luego del escándalo que generó el que, primero no cumpliera con el perfil para ocupar un cargo como asesor técnico del Siapa y después, el que haya reconocido públicamente que sí cobraba en el Siapa, pero que no trabajaba ahí porque estaba comisionada, aunque nunca informó dónde.
Ahora, casi dos semanas después, el mandatario dijo que se debe investigar y aplicar una sanción por este caso.
“Yo mismo he pedido a la Contraloría, a la Contraloría Interna del SIAPA iniciar una investigación. Independientemente de que ella tuviera una carrera en el servicio público, según entiendo de 28 años, hay que entender por qué se dio esa contratación dentro del SIAPA, a partir de cuándo. Yo celebro que la propia Fiscalía Anticorrupción haya tomado cartas en el asunto, que se inicie esta investigación y, por supuesto, que haya sanciones”.
“Definitivamente, este tipo de conductas no se pueden permitir. Aunque exista una larga carrera en el servicio público, hay que ver cuándo y por qué se dio esta contratación”, dijo el mandatario al referirse al caso de su amiga Eli Castro.
“Por eso yo mismo debo de actuar en congruencia”. Dijo Lemus que no se iría a otra dependencia, que no habrá otra contratación de Elizabeth Castro.
En más temas del Siapa, respecto a los socavones que han surgido en la zona metropolitana de Guadalajara y las inundaciones, Lemus Navarro indicó que hay un rezago histórico en la infraestructura hidráulica de la ciudad, por lo que dijo que el Siapa está obligado a renovar la red de drenaje, para lo que se requiere al menos nueve mil millones de pesos.
Un trabajo que debe ser -dijo- paulatino. “No podemos escarbar toda la ciudad, colapsarla en materia de movilidad, sino que tiene que iniciar en las zonas de mayor riesgo que tiene detectado el propio Siapa”.