Jalisco, vergüenza nacional por sus 16,421 desaparecidos y por revictimizar a familiares

Desde El Búnker

 

Viernes 15 de agosto de 2025.- El estado de Jalisco no sólo causa vergüenza, al ser el primer lugar a nivel nacional, con 16 mil 421 desaparecidos (hasta el último de julio), sino que también, sus autoridades dejan una imagen negativa en su afán de esconder la realidad y revictimizar a familiares como sucedió este jueves en Palacio de Gobierno.

Gráfica: @VMGlezR

Lo que pudo ser un acto para reivindicarse como autoridades, se convirtió en un acto meramente protocolario y de desaires hacia familiares de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Celado, ambos desaparecidos en septiembre de 2010, hace 15 años.

 

Las quejas por las irregularidades que presentó en su momento la entonces Procuraduría de Justicia de Jalisco, al colmar de irregularidades la investigación de estos desaparecidos, llevó a que la Comisión Nacional de Derechos Humanos le exigiera al Gobierno de Jalisco, pedir una disculpa pública a sus familiares, un acto que llenaron de vicos este jueves.

 

No sólo les cambiaron tres veces la fecha del evento, también se atrevieron a negar el acceso a los representantes de los medios de comunicación a un evento que tendría que ser público, así como a colectivos y trataron de impedirle el paso también a la propia representante de la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas del Congreso de Jalisco, Tonantzin Cárdenas.

Finalmente, bajo la presión de familiares y los medios de comunicación, se dio acceso al evento, pero las anomalías dejaron un mal sabor de boca, sobre todo para Natividad Guerrero, madre de Dalia y suegra de Luis, así como en los representantes del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).

En un evento, donde Pablo Lemus le echó la responsabilidad a su secretario General, Salvador Zamora Zamora, el Gobierno de Jalisco difundió a su manera el evento de la disculpa pública a través de un comunicado oficial:

 

“Cumple Jalisco recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), tras desaparición de cuatro personas en 2010”.

 

“El Gobierno de Jalisco reconoció públicamente la responsabilidad institucional de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado, por omisiones cometidas ante la desaparición de cuatro personas, ocurrida en septiembre de 2010, en los límites de Jalisco y Zacatecas”.

 

“Se cumplió el punto siete de la Recomendación 167/2023, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que estableció que la Fiscalía del Estado debía realizar un acto de reconocimiento de responsabilidad institucional por violaciones al derecho humano de acceso a la justicia, en agravio de las víctimas directas Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Sedano Vilchiz”.

 

“El reconocimiento de responsabilidad institucional incluyó la vulneración al derecho a la verdad y a la integridad personal en perjuicio de las víctimas indirectas María Natividad Guerrero Sedano, Ernesto Cruz Moreno, Diego Aristóteles Enciso Cruz, Ramón Enciso García, Jesús Naranjo Cervantes, Miriam Janeth Naranjo García, Fidel Sedano Sandoval, María Teresita de Jesús Vilchiz Verduzco, Rosalina Michel Sedano Chávez y Azucena Guadalupe Sedano Chávez”, dijo su boletín oficial.

 

Se trató de una ceremonia oficial, protocolaria, “fría”, que pudo ser aprovechada por el Gobierno para no sólo pedir perdón a las víctimas de estos casos, sino también a miles que aún son tratadas con desdén y pasan un calvario en las oficinas gubernamentales, en busca de algún indicio que les diga dónde están sus familiares y seres queridos.

Popular

Artículos
Relacionados

Caen 3 colombianos y una mexicana por extorsión bajo préstamo “gota a gota”

Redacción Revista CG   Viernes 15 de agosto de 2025.- Agentes...

Desaparecen 3 jóvenes de Ixtlahuacán de los Membrillos

Redacción Revista CG   Viernes 15 de agosto de 2025.- Se...

MC: “Enchular” Guadalajara para el mundial, aunque la ciudad colapse

Dice Víctor González: “Si sólo se atiende donde afecta...