Jalisco está de luto

Desde El Búnker

Alberto Osorio

 

Sábado 08 de marzo de 2025.- La Estanzuela es el poblado más triste de México al inicio de la cuaresma de 2025. En ese lugar viven apenas 2,267 habitantes, según el más reciente censo. La Estanzuela es un poblado de 590 viviendas, y de ellas apenas el 53% cuenta con internet. Ubicado a 53 kilómetros de Guadalajara, y a tan sólo 45 minutos de viaje en auto, en la región Valles.

 

Hoy La Estanzuela es un lugar con sinónimo de terror. ¿Cuántas víctimas terminaron ahí, después de que alguien les ofreció un trabajo bien pagado o que fueron levantados por la fuerza en alguna calle de la ciudad o a la orilla de una carretera?

 

Ahora le toca investigar a la misma autoridad que a juzgar por los hechos, no sabe hacer su trabajo. Por lo regular los colectivos son los que encuentran fosas u osamentas, pero este caso es más relevante y vergonzoso para el Estado, porque ya habían estado en ese mismo lugar hace seis meses cuando detuvieron a 10 personas.

 

Sorprendentemente no vieron nada de este “centro de exterminio”. No vieron los cientos de pares de zapatos, las pilas de ropa, el altar a la santa muerte y mucho menos los tres hornos crematorios.

Foto: Redes Sociales

El Rancho de la Estanzuela fue intervenido en septiembre de 2024, ahí se localizó un narco-campamento de adiestramiento para nuevos sicarios.

 

Desde el pasado mes de septiembre, cuando fue intervenido por primera vez, por parte las autoridades estatales y federales, el gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, insistió en que no se tenían referencias de los hornos crematorios clandestinos.

 

 

Los datos exhiben la negligencia con la que trabaja la autoridad estatal para encontrar a los desaparecidos en Jalisco.

 

En marzo de 2025, Guerrero Buscadores de Jalisco saca la imagen de decenas de señales de carretera, que eran utilizadas para la práctica de tiro, cuyas láminas lucen perforadas o abolladas por los impactos de bala.

 

Encontraron cerca de 400 pares de zapatos o tenis, decenas de carteras, un montón de mochilas y prendas de vestir de todo tipo, pero en su mayoría y por lo que se aprecia, pertenecientes a jóvenes que quizás nunca se imaginaron cómo terminarían sus vidas.

 

Ahí encontraron un reloj de extensible dorado, con un colguije de piedra roja de fantasía, el hallazgo sugiere que esa prenda perteneció a una jovencita o una mujer que quizás nunca regresará a su casa.

 

Miles de fragmentos de restos óseos, partes de dentaduras, aros aprehensores, figuras de diferentes tamaños de la imagen de la santa muerte, veladoras, rosarios y decenas de cobijas de cuadros.

 

El Colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco en marzo de 2025 pudo encontrar lo que las autoridades estatales dicen no haber visto, la existencia no de uno, sino de tres crematorios clandestinos donde se quemaba los cuerpos de personas asesinadas.

 

El descubrimiento del llamado “rancho de exterminio”, hace pensar en el estilo nazi utilizado por los alemanes en la segunda guerra mundial, tal como lo compara el sitio de X, antes Twitter, de @MemesCSociales.

 

Resulta imposible pensar que la autoridad no vio nada hace seis meses.

 

En serio, ¿ninguno de los pobladores se dio cuenta de lo que sucedía en “La Estanzuela Ranch”?

 

¿Cuántas veces la policía municipal, la estatal o las fuerzas federales, no circularon por ese rumbo, sin que ningún gendarme sospechará la dantesca escena de lo que ocurría al interior del llamado rancho del exterminio?

 

¿De quién es esa propiedad y por qué a pesar de haber sido intervenido desde septiembre de 2024, nunca se llevó a cabo una investigación de gran profundidad?

 

¿Acaso los colectivos de buscadores y buscadoras de Jalisco tienen mayor información que las propias autoridades en Jalisco?

Popular

Artículos
Relacionados