Desde El Búnker
Alberto Osorio
Lunes 13 de octubre de 2025.- En Jalisco la iglesia católica refrenda su posición de apoyo irrestricto al partido gobernante (MC) y al inquilino de Casa Jalisco.
Hace un año el cardenal emérito, Juan Sandoval Iñiguez marcaba su clara intromisión en los comicios de 2024 y hacia campaña en contra de Morena y de su candidata, Claudia Delgadillo y a favor de MC. En 2021 Sandoval también se metió en asuntos político electorales y su intromisión ilegal, en calidad de ministro de culto, fue sancionado por la el Tribunal Electoral, órgano que declaró nulas las elecciones en Tlaquepaque.
Ayer, en la homilía de bienvenida de la virgen de Zapopan a su basílica (en la exvilla maicera), el actual cardenal, Francisco Robles Ortega, se olvidó de que la iglesia viven bajo las reglas de un Estado laico y se olvidó de la división entre las funciones de las iglesias y la responsabilidad del estado.
El cardenal Robles dejó de lado el estatus jurídico que marca el artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por encima de las leyes o las reglas, decidió intervenir en asuntos de política en Jalisco, en un tema que atañe al Poder Legislativo.
En un asunto que concierne primordialmente al Poder Judicial, ese ministro de culto dijo ante decenas de miles de feligreses que acudieron a la romería del 12 de octubre que era tiempo de dejar a un lado “intereses mezquinos” para sacar adelante la Reforma Judicial.
Sin citar por su nombre a actores o partidos, el cardenal se pronunció en favor de destrabar el proyecto de Reforma Judicial en la iniciativa que tiene muchos meses atorado en el Poder Legislativo y luego de una intentona fallida de Morena y sus aliados por sacar adelante un proyecto diferente al que promueve MC y el gobierno de Lemus.
¿Intereses mezquinos?
“Deseamos que todas las fuerzas políticas de nuestro estado en este momento puedan encontrarse, puedan dialogar y puedan hacer un consenso para encontrar la mejor propuesta de reforma judicial, que mejore el servicio para todos los jaliscienses”. “Es urgente que se depongan los intereses mezquinos y se ponga la política al servicio de las verdaderas necesidades de la sociedad”.
En su mensaje político, el cardenal fue contundente y no fue hecho por casualidad. Ese jerarca aprovechó la mirada de decenas de espectadores que tenía en frente y los miles tras las pantallas gracias a la transmisión en vivo que hicieron las principales televisoras de la romería. Por su puesto que la pausada y suave arenga del cardenal no fue espontaneo.
El gobernador Pablo Lemus se dejó ver por varios lados en la romería, hizo circular algunos videos en redes en donde decía que había ido a pedirle a la virgen el milagro de que a Jalisco le fuera bien el próximo año.
Pero el expresidente de Coparmex, y hoy gobernador, Pablo Lemus optó por guardar silencio sobre las formas en que su gobierno patrocina a la iglesia católica y a su romería, con el fin de obtener beneficios en sus fines políticos o al menos para cuestionar a los adversarios de su gobierno.
¿Paco Robles acaso aprovechó su participación en el cierre de la romería para dejar en claro que su capelo cardenalicio luce pintado de naranja por su propio gusto?