Fiestas de Octubre, negocio al “Estilo Jalisco”, boletos en reventa hasta en 10 mil pesos

 

Desde El Búnker

Alberto Osorio

 

Lunes 06 de octubre de 2025.- Como si se tratara de un clásico Chivas-América, los boletos para poder ver a algunos de los artistas que se presentarán en el foro principal del auditorio Benito Juárez, se desaparecen por arte de magia y reaparecen distribuidos entre decenas de revendedores que ofrecen esos boletos a precios exorbitantes en las cercanías del auditorio o a través de redes sociales, sin que nadie pueda explicar cómo ocurre eso.

 

Uno de los primeros conciertos el del grupo Zoe, la reventa en el mercado negro en la mañana del lunes 06 de octubre, horas antes de la presentación de esa agrupación, los fanáticos podían conseguir boletos que marcaban un precio de mil a 4 mil pesos, dependiendo de la zona, pero también se desató una excelente oportunidad para la estafa.

 

Una de las cuentas anotada al nombre de Boletos Guadalajara 2025 denuncia: “Señoras y señores los boletos de Zoe son muy cotizados, casi nadie los dará baratos (he), preguntado en reventa y en zona oro están arriba de los $4,000 pesos cada uno y hay como seis perfiles estafando y ofreciendo boletos de Zoe, para que tengan cuidado”. En otras zonas el precio era de mil 200 pesos, según se ofrecía por parte de los revendedores.

 

Pero el asunto es más grave, Fiestas de Octubre, ahora lucen convertidas en un verdadero negocio para los últimos gobiernos emecistas y en una estafa para las personas, quienes tienen que pagar en la reventa, hasta casi 10 mil pesos para estar en zona preferente, según videos difundidos por medios de comunicación en redes sociales.

 

No se trata del Palenque de las Fiestas de Octubre, esos boletos siempre han sido muy caros y selectivos. Se trata de las gradas, las sillas y las zonas del foro principal para ver a los artistas que a diario se presentan, a donde antes llegaba la gente y sólo con tiempo, apartaba su lugar para disfrutar del espectáculo totalmente gratuito.

 

Ahora, según la empresa encargada de la venta de boletos, Ticketmaster, el ingreso general (sin incluir acceso a foro, las llamadas gradas) cuesta 66 pesos y adultos mayores 33 (60 y 30 en taquilla). Esto sólo incluye pasear por los cientos de puestos de comida y artículos de venta y a quienes les gusta la adrenalina, pagar por subirse a los juegos mecánicos.

 

Pero para ingresar a las gradas y zonas preferentes del foro, los costos van de 399 pesos en la parte más alta, hasta 1,881 en zonas diamante.

 

Hasta ahí, todo sería normal. Pero llegan los revendedores, quienes curiosamente tienen acceso privilegiado a los boletos y lugares asegurados. Con ellos, los costos van de 1,500 (grada general) hasta los 9,500 en zonas preferentes, es decir, casi cinco veces más el costo real (1,881 pesos).

 

 

También se denuncia por parte de usuarios de redes sociales que el pasado fin de semana un boleto de entrada general cotizado en 60 pesos se estuvo vendiendo hasta en 200 y que la “oferta en la reventa era 6 boletos por mil o mil 200 pesos.

 

El asunto en muy grave, los responsables de las Fiestas de Octubre habían prometido que los boletos serían vendidos en la taquilla conforme al día de la presentación de cada artista y ocurre que eso es falso y nada les importa a los organizadores las horas y el sacrificio invertido por cada ciudadano para hacer fila y adquirir uno o varios boletos. En cuanto la ventanilla de la taquilla lo primero que se le dice es que “ya no hay”.

 

Lo que pocos saben es que al cumplir sus 60 años las Fiestas de Octubre ya se convirtió en otro negocio más al “Estilo Jalisco” y a manos del gobierno naranja de MC a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento que encabeza la exesposa de Enrique Alfaro Ramírez, luego de que Lorena Martínez fuera incluida en la administración del expresidente de la Coparmex y hoy gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro.

 

El dato parece menor, pero se trata de toda una estructuración de negocio farandulezco de un gobierno que luego lanza una campaña de propaganda masiva para convencer a los ciudadanos que el poder ver a su artista favorito en las fiestas de octubre es un gran logro y un avance de un gobierno atendiendo el reclamo del pueblo.

 

En el caso de las Fiestas de Octubre, según la denuncia de diputados de oposición en el Congreso, la administración estatal invirtió 340 millones de pesos para reacondicionar la sede de esa exposición, principalmente el foro principal, en donde se destaca ahora la venta de casi todos los espacios disponibles.

 

Y en medio de todo eso queda la duda de, ¿quién dentro de la estructura del patronato de las Fiestas de Octubre, de la Agencia Estatal de Entretenimiento o del gobierno de Lemus permite o estimula la venta masiva de boletos que van a parar a manos de los revendedores, sin que ninguna autoridad se haga responsable del desmadre que se traen en esa feria?

Popular

Artículos
Relacionados

¿De a cómo está la mochada entre inspectores de Zapopan?

¿Quién no quisiera un cacho de área verde en...

Valle los Molinos, valle de los desaparecidos en Zapopan

  Viernes 03 de octubre de 2025.- La parte norponiente...