Desde El Búnker
Jueves 13 de marzo de 2025.- Salvador González de los Santos, fiscal General de Jalisco, ofrece a los medios de comunicación y a las redes sociales, una versión ensayada y actuada frente a las cámaras pagadas por el erario público la noche del martes.
El señor de los Santos, deja en evidencia su total falta de respeto a las víctimas de la violencia extrema al interior del Rancho Izaguirre, en la Estanzuela o ante los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en ese lugar. Confunde propaganda con comunicación, igual que lo hizo durante seis años el gobierno de Enrique Alfaro.
De los Santos aparece en primer plano, dentro del rancho, en un video donde se ven de fondo bolsas negras que cualquier persona podría imaginar que están llenas de restos humanos, o pertenencias de las víctimas de ese rancho. Todo para tratar de presumir el excelente trabajo de la Fiscalía de Jalisco, una dependencia que como nunca en su historia, tiene en entredicho su prestigio.
Su locación con las bolsas negras de fondo, desde adentro de la finca donde se denuncia que se cometieron atrocidades y crímenes dignos de una película de terror, además de ser una falta de respeto, no convence, ni a sus propios colaboradores y menos a quienes conocen de la historia del llamado “rancho de exterminio”.
Salvador González de los Santos parece llevar la penitencia en el nombre y da la impresión de no entender que su actuación convierte el lugar de los hechos en un museo del terror.
Que pena que el funcionario busqué lavarle la cara y las manos a la administración emecista ante la severa crisis que vive el gobierno de Jalisco.
Que pena que el señor de los Santos no deslice ni el mínimo cuestionamiento a la administración naranja de Teuchitlán. Nada o casi nada de lo dicho por Salvador González de los Santos responde al cuestionamiento central del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien decía textualmente: “No es creíble que una situación de esta naturaleza no hubiera sido conocida por autoridades de ese municipio y del estado”.
Desde el gobierno de Jalisco creen que con un video armado en forma artificiosa y con bolsas negras tras el funcionario, acabarán con la ola de críticas y cuestionamientos de medios de comunicación de México y del extranjero.
¿Eso es el “Estilo Jalisco” que pretendería ocultar verdades atroces que convierten a Teuchitlán y Jalisco en tendencia mundial?