Desde El Búnker
Alberto Osorio
Miércoles 19 de noviembre de 2025.- La protesta del 15 de noviembre en el caso de Jalisco, deja una gran cantidad de dudas de lo que realmente ocurrió.
El corresponsal de La Jornada, Juan Carlos G. Partida dice que luego de la marcha de los opositores a la 4T, el llamado “Bloque Negro”, atacó por más de 3 horas ese emblemático edificó sin que nadie los detuviera.
Todo hace indicar que fue hasta que alguien dio la orden de lanzarse contra los manifestantes que los policías salieron del interior de Palacio para responder o atacar a todo aquel que se ponía en su paso, motivo por el cual detuvieron a varias personas inocentes o ajenas a los destrozos en ese edificio o la plaza de armas. De hecho, varias madres de familia, se han manifestado y han pedido la intervención del gobernador, para que se deje en libertad a algunos de los detenidos.
Pero junto a los gendarmes que a golpes detuvieron a 47 personas, otro grupo de la Policía Estatal, salió con la consigna de atacar o confiscar equipo de los reporteros y camarógrafos que ya llevaban más de 180 minutos tomando fotos o videos de los hechos.
A Juan Carlos le confiscaron por varias horas una cámara G Pro, después se la devolvieron, pero alguien en la Fiscalía recibió la orden de borrar las imágenes captadas por ese periodista.
Otro de los comunicadores que sufrió la furia de “Los Negros” y resultó afectado en su trabajo, fue el corresponsal de AFP, Ulises Ruiz, a quien también le confiscaron su equipo fotográfico por varias horas, según el relato de Juan Carlos y uno de los policías agredió a pedradas a los enviados de una televisora local.
Además de que surge la duda del por qué los policías estatales quisieron borrar evidencias, el tema fue condenado por varios organismos ciudadanos como el Cepad o el Círculo de Periodistas y Escritores de Jalisco, quienes exigen la investigación de ese hecho y la sanción a quienes con sus actos, ejercieron abuso de autoridad.
Lo más paradójico es que al parecer el gobernador Pablo Lemus, siempre dispuesto a hablar en sus mensajes para redes sociales, quedó mudo con el tema de la agresión y la obstaculización a los reporteros.
Eso sí, este miércoles habló en entrevista con representantes de los propios medios de comunicación, de los supuestos 17 detenidos que califica como delincuentes de alta peligrosidad, pero no del abuso de sus policías.

