“El guerrero tiene derecho a su descanso”; hasta siempre Pepe Mujica

 

Ernesto Castro

 

Martes 13 de mayo de 2025.- “Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me acosen con entrevistas al pedo ni nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso”, fueron de las últimas palabras dirigida a un medio de comunicación, de los tantos que quisieron charlar con él y que lo buscaban en su nada ostentosa granja en Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo, Uruguay. Esa estancia fue su lugar de descanso y trabajo durante años, incluso cuando fue presidente de su país (2010-2015).

 

A unos días antes de su cumpleaños 90, una semana escasa, Mujica murió, peleando con un cáncer que poco a poco invadió su estómago y su hígado, pero que jamás arrodilló su lucidez; como lo demostró con sus palabras, acciones y, sin más, con su ejemplo de vida.

 

Se podría decir que la lucha contra la muerte la inicia el ser humano desde el momento mismo de su nacimiento. Pertenecemos a las generaciones que vieron estos noventa años de lucha de Mujica. Lucha vital, lucha biológica, lucha ideológica, lucha social.

 

A pesar de usar la política como herramienta de definición, incluso desde la guerrilla, no podríamos decir que se desvivió por ella, porque él mismo daba a entender que a veces no encontraba respuesta en ella a la igualdad social: “El poder del presidente es relativo, porque todos te dicen ‘Sí, señor’, pero para que eso baje a tierra, para que eso que quieres que se logre se haga realidad, falta mucho”.

 

El día que estuvo en Guadalajara, en el mismo escenario donde estuvo Salvador Allende en los setentas, Mujica habló a los estudiantes, a quienes dijo que era necesario asirse a una esperanza, “porque para vivir, hay que creer en algo”. También hizo notar el clima de violencia que continúa en Jalisco y en el país: “Sé que ustedes pasan un mal momento”, señaló aquel sábado de 2014 en el auditorio del CUCSH, cuando era rector General de la UdeG Tonatiuh Bravo.

Así la vida del hombre que se negó a vender el vocho donde siempre viajó, a un jeque árabe y por el que le ofrecían un millón de dólares.

El guerrero ahora descansa, pero sus armas y estrategias se quedan: sus palabras.

 

Popular

Artículos
Relacionados

Asesinan en plena transmisión en vivo a influencer en su estética en Zapopan

Redacción Revista CG Miércoles 14 de mayo de 2025.- A...

Mara Robles, llega como primera rectora al frente del CUCEA

Alberto Osorio Martes 13 de mayo de 2025.- Llega Mara ...

Asesinan a exdiputado priista Luis Armando Córdova Díaz en Valle Real de Zapopan

  Redacción Revista CG   Martes 13 de mayo de 2025.- El...