El feminicida de UTEG y las interrogantes un 8M

El feminicida de UTEG y las interrogantes

 

Cuarto de Guerra

 

Jueves 7 de marzo de 2024. Con el asesinato de tres mujeres, en dos hechos diferentes, pero cometidos por el mismo sujeto, Jalisco llega a la conmemoración del 8-M en forma trágica.

 

¿Usted puede imaginarse que un sujeto con dos cuchillos y un hacha pueda meterse a una universidad privada, que cuenta con sus propios policías, torniquetes de ingreso y con cámaras de vigilancia, sin que nadie advierta el peligro?

 

El caso de Gabriel Alejandro, quien mató a dos mujeres en la universidad UTEG, campus Olímpica, en Tlaquepaque, este miércoles 6 de marzo, y que antes había asesinado a otra fémina en un motel, deja muchas interrogantes.

 

  1. ¿De qué sirvió el protocolo de seguridad de esa universidad, si es que acaso lo tienen?

 

  1. La UTEG es una institución educativa incorporada a la Universidad de Guadalajara, vale la pena preguntar ¿cada cuándo la UdeG revisa los protocolos de seguridad de sus incorporadas? O ¿eso está fuera de sus facultades?

 

  1. La Fiscalía General de Jalisco presume la existencia de una policía cibernética y el fiscal informó que el joven pertenecía a un grupo de fanáticos apasionados con videos de crímenes.

 

Incluso, el mismo homicida predijo y subió foto con el hacha en la mano en su Facebook, señalando que “Hoy es el día”. ¿Qué hace la policía cibernética para detener la expansión de ese tipo de grupos que circulan tranquilamente por las redes sociales? ¿No advirtió algún riesgo?

 

  1. El triple feminicidio deja de manifiesto la impunidad con la que actuó el asesino. Resulta obligado preguntar: ¿sirve o no el sistema de videovigilancia de Guadalajara como para que se hayan dado cuenta tantas horas después de que un homicida estaba suelto con un hacha y dos cuchillos?

 

  1. El enorme retraso en la respuesta de la autoridad, ¿acaso no debe ser visto como la diferencia entre la vida y la muerte de una víctima?

 

  1. Aun con hechos tan trágicos como este, ¿las autoridades no se dan cuenta de la urgencia de la implementación de un programa sistemático que atienda la salud mental de los distintos sectores de la población? ¿Por qué acordarse de la salud mental sólo cuando suceden este tipo de masacres?

(Foto principal: Jalisco en Alerta)

Popular

Artículos
Relacionados

Destapan red de lavado de dinero en 13 casinos de 8 estados, entre ellos Jalisco; 2 son de Salinas Pliego

  Redacción Revista CG   Miércoles 12 de noviembre de 2025.- Una...

Antonio Juárez, el colmo del cinismo en el Siapa por defender a Ely Castro; y Lemus, ¿hará algo?

  Desde El Búnker   Miércoles 12 de noviembre de 2025.- Nunca...

Agentes en el mira

Desde El Búnker Martes 11 de noviembre de 2025.- El...

Matan en El Salto a 2 mujeres de la Policía Vial, se menciona que por hacer una revisión de rutina

Redacción Revista CG Martes 11 de noviembre de 2025.- Presuntamente...