Destapan red de lavado de dinero en 13 casinos de 8 estados, entre ellos Jalisco; 2 son de Salinas Pliego

 

Redacción Revista CG

 

Miércoles 12 de noviembre de 2025.- Una red de lavado de dinero fue dada a conocer por el Gobierno de México al señalar que, a través de 13 casinos ubicados en ocho estados, entre ellos Jalisco, se llevaban a cabo acciones fraudulentas en operaciones de hasta 50 millones de pesos.

 

En casinos virtuales y físicos ubicados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, las firmas habrían hecho triangulaciones para lavar el dinero utilizando incluso hasta a estudiantes y amas de casa. Además, los establecimientos realizaban flujos económicos millonarios hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá.

 

Entre las empresas señaladas por el lavado de dinero, figuran dos, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, el dueño de TV Azteca. Se trata de los casinos: Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca.

 

Estas acusaciones, levantaron la molestia del empresario, quien calificó la acción como un acto “arbitrario y motivado políticamente”. Salinas Pliego mantiene desde hace tiempo una férrea pelea con el gobierno de la 4T, quien lo tiene demandado por una supuesta evasión fiscal que -a través de los años- ascendería a los 74 mil millones de pesos, cantidad que siempre ha negado deber.

 

Son 13 casinos acusados

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y con el apoyo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informó que la investigación lleva meses realizándose, por lo que identificaron a 13 casinos en donde se detectaron operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

 

“Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloquedas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado”.

 

Como resultado, dijo la SHCP, se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero, en establecimientos con presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, de acuerdo con los patrones detectados en el análisis financiero.

 

Algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional, según explica a través de un comunicado.

 

Adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.

 

“Derivado de estos hallazgos, la UIF presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal”, finalizó la dependencia.

Popular

Artículos
Relacionados

Antonio Juárez, el colmo del cinismo en el Siapa por defender a Ely Castro; y Lemus, ¿hará algo?

  Desde El Búnker   Miércoles 12 de noviembre de 2025.- Nunca...

Agentes en el mira

Desde El Búnker Martes 11 de noviembre de 2025.- El...

Matan en El Salto a 2 mujeres de la Policía Vial, se menciona que por hacer una revisión de rutina

Redacción Revista CG Martes 11 de noviembre de 2025.- Presuntamente...

Fallece una bebé por sarampión en Arandas; UdeG abre hoy módulos de vacunación

Redacción Revista CG   Martes 11 de noviembre de 2025.- La...