“Cero impunidad”, asegura Sheinbaum sobre caso de 14 funcionarios involucrados en red de huachicoleo

 

Redacción Revista CG

 

Lunes 08 de septiembre de 2025.- “Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”.

 

Así se refirió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto al llamado caso Huachicol Fiscal, donde se involucra a 14 funcionarios en una red de tráfico ilegal de hidrocarburo.

 

El fin de semana, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana informó sobre la captura de 14 personas (entre funcionarios públicos y empresarios) relacionados con el delito de ‘huachicol’.

 

Entre los detenidos destaca el nombre del sobrino del exsecretario de Marina, Juan Rafael Ojeda Durán,  el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, este último, preso en la cárcel de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

 

El diario español El País destaca, en su edición digital que Manuel Roberto pasa de ser citado como posible secretario de la Marina a ser procesado en calidad de delincuente ligado al crimen del robo de combustible, en una historia que se dio a conocer el pasado mes de marzo por parte de autoridades federales. Habla del caso de esa detención como la captura del funcionario de mayor rango en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Según García Harfuch: “Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de la @SEMAR_mx, la @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a empresarios y a servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión”.

 

Mencionó que esto ocurre como resultado de los trabajos de investigación y el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, registrado el pasado mes de marzo, llevado a cabo por autoridades federales.

 

Esto, luego del cateo de un predio cercano a la ciudad de Altamira, donde se aseguraron 10 millones de litros de diésel que se encontraban en 192 contenedores y 32 vehículos que contenían esa cantidad de hidrocarburo. Para finales de junio y a raíz de ese operativo ya había 11 personas detenidas y ubicadas en Saltillo, Coahuila.

Popular

Artículos
Relacionados

Aprueban Red de Hospitales Civiles de Jalisco

Redacción Revista CG Miércoles 29 de octubre de 2025.- El...

Estos son los acuerdos a los que llegaron maiceros con el Gobierno Federal

Redacción Revista CG Miércoles 29 de octubre de 2025.- Productores...

Maiceros bloquean ingresos a ZMG; Gobierno de Jalisco ofrece apoyo de 150 MDP

  Redacción Revista CG   Lunes 27 de octubre de 2025.- El...