Bloque opositor de papel, MC atora reforma judicial de Morena en el Congreso

Desde El Búnker

 

Miércoles 08 de octubre de 2925.- Poco le duró el gusto al llamado bloque opositor en el Congreso, encabezado por Morena, PAN, PRI, PT, Hagamos, Futuro y por el diputado independiente Alejandro Puerto, en la intentona de madruguete para aprobar la reforma al Poder Judicial y dejar fuera de esa acción a Movimiento Ciudadano (MC). La propuesta por ahora casi termina convertida en una farsa.

 

La iniciativa opositora se atoró y de paso todo hace indicar que los naranjas maniobraron para quitarle una diputada a la bancada de Morena y sumarla al Partido Verde y así ocultar las apariencias de una traición, en medio de un escenario que cambia la correlación de fuerzas al recinto legislativo.

 

El martes el Congreso se convirtió en un circo político de varias pistas. Los reproches por el madruguete contra (MC), no se hicieron esperar y sin duda una de las más afectadas fue la coordinadora de Acción Nacional, Claudia Murguía, a quien acusaron de ser la nueva “Yunes” del PAN, (aquel famoso diputado del blanquiazul que se sumó a Morena para sacar adelante la reforma judicial federal, a pesar de los gritos de traidor y de las críticas de su propio partido).

 

La rabia de MC por el intento de desplazarlo fue tal que apenas se supo de la iniciativa manejada en comisiones, y de inmediato se desató una intensa campaña orquestada desde redes sociales y manejada con el tinte naranja para dilapidar la imagen de Claudia Murguía, quien seguramente tendrá muchos días para reflexionar qué fue lo que pasó.

 

Hoy todavía circula en redes sociales el escrito que firmaron Juan Pablo Colín Aguilar en su calidad de presidente del PAN Jalisco y Claudia Murguía Torres, como coordinadora del grupo parlamentario del PAN, en donde hablan del rompimiento con MC, ante la falta de acuerdos:

 

“La Mayoría en el Congreso creía que tenía todos los votos y no operaba ningún acuerdo”, dice el primer punto del documento titulado: “El fracaso de MC en el Legislativo.

 

En el mismo escrito resalta: “Ante la omisión de MC que durante un año se ha negado al diálogo y al trabajo colegiado para construir iniciativas consensuadas con las distintas representaciones ciudadanas, el PAN asumió esta responsabilidad legislativa (de llevar adelante la reforma judicial)”.

 

Y destaca: “La propuesta fue acompañada de seis de las siete fuerzas políticas que integran el Congreso de Jalisco”.

 

Pero el martes, a los del bloque opositor no les alcanzaron los votos para aprobar la reforma electoral como pretendían. A manera de reto, el coordinador de MC, José Luis Tostado pedía que ya se subiera a votación la iniciativa -en el pleno-, seguro de que el partido naranja y sus aliados dejarían en ridículo al bloque opositor.

 

Morena y sus aliados ayer entendieron que los números ya no les daban para sacar adelante la reforma. El bloquea requería de 26 votos para aprobar la iniciativa. Las apariencias le hacían entender que tenía 24 (por el número de diputados de cada uno de los partidos representado), pero para el martes ya solo le quedaban 22.

 

Con esos nuevos números, la ecuación era sencilla, MC ya listo para votar en contra de los de Morena y sus aliados. Pero ahora con el refuerzo de los panista Isaías Cortés y Tulio Moya, diputados que desde que inició esa discusión (el lunes) se le revelaron a su jefa de bancada y cuestionaron a Claudia Murguía, se hace más difícil.

 

En esa misma postura de apoyo al partido naranja, iban Yussara Canales y José Guadalupe Buenrostro y la nueva adquisición del Verde, la exmorenista Brenda Carrera.

 

Curiosamente Brenda decidió separarse de la bancada de Morena y sumarse al PVEM en medio de este escándalo, y de inmediato obligó a los politólogos a recordar que el Verde es la organización política que optó por traicionar a la mega alianza que postuló a Claudia Delgadillo en las pasadas elecciones del 2024 como candidata de Morena y que luego de los comicios acusó al hoy gobernador, Pablo Lemus y el exmandatario Enrique Alfaro de fraude, en un juicio que perdió la candidata de la 4T en tribunales.

 

La forma como se integre el nuevo Poder Judicial en Jalisco será clave para entender qué tanto ha logrado sacudirse el gobernador Pablo Lemus la pesada sombra del exgobernador Alfaro y a sus personeros en el manejo de esa institución.

 

El fracaso Morena en la intentona para sacar adelante la reforma judicial sin MC, deja en claro que no hay oposición y que Morena y sus aliados no reaccionan y para desgracia de los ciudadanos, ya perdió un año de la existencia y que el legislativo luce convertido en una oficina de trámite de los naranjas.

 

MC sabe bien cómo comprar voluntades de los que levantan el dedo desde su curul y en qué forma hay que aceitar la maquinaria para que nada se les atore a los naranjas en el Congreso.

Popular

Artículos
Relacionados

Aprueban Red de Hospitales Civiles de Jalisco

Redacción Revista CG Miércoles 29 de octubre de 2025.- El...

Estos son los acuerdos a los que llegaron maiceros con el Gobierno Federal

Redacción Revista CG Miércoles 29 de octubre de 2025.- Productores...

Maiceros bloquean ingresos a ZMG; Gobierno de Jalisco ofrece apoyo de 150 MDP

  Redacción Revista CG   Lunes 27 de octubre de 2025.- El...