Arranca votación para elegir presidente con el sufragio de internos del Reclusorio Preventivo

 

Redacción Revista CG

(Fotos: DIGPRES)

 

Lunes 06 de mayo de 2024.- El primer voto 2024 para elegir presidenta o presidente de México se emitió a las 08:05 de la mañana de este lunes 06 de mayo en el Centro Integral de Justicia Regional de Puerto Vallarta, en modalidad de voto anticipado para tres mil 208 personas en prisión preventiva, es decir, con presunción de inocencia y con sus derechos políticos vigentes.

 

“El sistema penitenciario en Jalisco, convertido en Universidad con registro oficial de validación de estudios propio, ha cambiado la cultura de las personas privadas de su libertad a una mayor civilidad, y que el Estado les reconozca su derecho al voto es un estímulo para que consideren que vale la pena rectificar el camino, retornar a la vida social con mejores herramientas”, indicó el director General de Prevención y Reinserción Social, José Antonio Pérez Juárez.

En Jalisco, durante los días del 06 al 09 se realizan estos ejercicios democráticos. Este lunes, en compañía de medios de comunicación, con total tranquilidad, orden y observancia de las autoridades electorales encabezadas por el consejero presidente del Consejo Local del INE, Luis Zamora Cobián, de manera simultánea, la votación se realizó en varios reclusorios Preventivos.

Fue en los de Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Tequila, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Ameca, Autlán y Chapala. Posteriormente, el día 07, la emisión de votos se efectuará en Sentenciados; el día 8 en Reclusorio Metropolitano y el día 9 en la Comisaría de Reinserción Femenil.

Para que esta votación fuese realizada, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, entregó en sólo 48 horas al Instituto Nacional Electoral la acreditación de identidad y exámenes biométricos de las personas en prisión preventiva que solicitaron ejercer su voto.

Cabe señalar que dentro de cada centro penitenciario se instaló una Mesa Receptora de Votación, que es atendida por el funcionariado de las Juntas Distritales Ejecutivas del INE.

Se cuenta también con la presencia de las consejerías Electorales Locales y Distritales, Observadores/as Electorales y Representaciones Partidistas, brindando con ello, certeza y legalidad al proceso electivo.

Popular

Artículos
Relacionados

Leo Matiz, el fotógrafo que logró la imagen del desnudo de la diva María Félix

Alberto Osorio Sábado 27 de septiembre de 2025.- Leo Matiz...

Diputados se dicen al margen de las protestas y reclamos de disidentes de la UdeG

La Entrevista Alberto Osorio Sábado 27 de septiembre de 2025.- Diputados...

UdeG, primera prueba superada a pesar de la amenaza de tormenta

Desde El Búnker Alberto Osorio Viernes 26 de septiembre de 2025.-...

¿De qué sirven esas disculpas?

Lemus pidió disculpas a familiares de los desaparecidos, dijo...