Redacción Revista CG
Viernes 17 de octubre de 2025.- El sarampión, una enfermedad que México logró erradicar hace más de dos décadas, ha vuelto a instalarse en Jalisco y amenaza con expandirse.
En tan solo una semana, del 10 al 16 de octubre, el estado confirmó 24 nuevos contagios, elevando a 94 el número total de casos registrados en lo que va del año, según el último reporte de las autoridades de salud.
Los Altos de Jalisco es la región más afectada. Es el municipio de Arandas el principal con 82 (87%) de los 94 casos, según indicó la secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Tepatitlán tiene seis, Jesús María cuatro y Zapopan y Guadalajara registran uno cada uno.
A nivel nacional, Jalisco ya es el tercer estado con más casos de sarampión, por debajo de Sonora (101) y muy lejos de Chihuahua, que enfrenta una emergencia sanitaria con 4 mil 393 contagios.
Pero la tendencia ascendente preocupa: en apenas 24 horas se registraron 13 nuevas infecciones, lo que sugiere que el virus circula con rapidez y que los esfuerzos de contención no han sido suficientes.
El sarampión no solo es altamente contagioso; puede causar complicaciones graves como neumonía o daño neurológico, sobre todo en menores sin vacunas.