Desde El Búnker
Alberto Osorio
Jueves 06 de noviembre de 2025.- Pablo Lemus cumple un año en el gobierno de Jalisco, y parece que no supera las acusaciones de fraude electoral y no olvida el trauma de que los comicios donde ganó, primero tuvieron que pasar por el tribunal antes de poder llegar a Palacio de Gobierno, para poder sustituir al polémico Enrique Alfaro.
Antes de preparar el escenario donde rindió su primer año de gobierno, Pablo compra en medios de comunicación un servicio de lavada de imagen “Al estilo Jalisco”. El mejor ejemplo ocurre en el diario Mural.
En ese rotativo ofrecen servicio completo. Primero publican una encuesta en donde le dicen a Lemus que ya aumentó sus simpatías entre la población (pasó en seis meses de 69 a 72%) y luego el mismo medio publica una entrevista “exclusiva”, en donde el mandatario aprovecha para decir que Jalisco es un “dique” contra la llegada de Morena a esta entidad.
“Somos un dique de contención de un gobierno eficiente contra Morena, porque Morena son malos gobiernos. Vean los demás estados de la República, eso le duele a mucha gente”.
Pronto olvido Lemus su promesa de inicio de su administración cuando prometía (el viernes 6 de diciembre de 2024) que “sería uno de los gobernadores consentidos por la presidenta Claudia Sheinbaum”, eso después de que la mandataria rechazó reunirse con Lemus, hasta que los tribunales reconocieron su triunfo ante la marcada sospecha de su triunfo.
Pronto olvidó Lemus lo ocurrido el 28 de septiembre de 2025, cuando la mandataria Claudia Sheinbaum tuvo que salir a su rescate cuando decenas de personas lo abuchearon en el marco del informe regional que ofreció la presidenta en el llamado Conjunto Santander de la UdeG.
Lejos de responder en ese mismo día y en el mismo lugar, Pablo se tragó su coraje y decidió guardar silencio, para después argumentar que quienes le gritaron el “fuera Lemus”, eran personas “acarreadas de Morena”, sin admitir que entre los manifestantes había gente molesta y trabajadores del SNTE, de colectivos de búsqueda de desaparecidos, de organizaciones contrarias a la verificación Recaudatoria y muchos otros que no están de acuerdo con su administración, aunque él les llame “acarreados”.
A pesar del aparatoso y costoso esquema de propaganda contratado por Pablo Lemus, en medios y en redes sociales, los ciudadanos no olvidan que Lemus cierra su primer año de gobierno con eminentes fracasos de su gobierno y grandes mentiras:
Prometió la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero que irían del aeropuerto de Guadalajara al estadio Akron y junto con la diputa emecista Gabriela Cárdenas -a quien sólo le interesaba reelegirse- el gobernador prometió la ampliación de la L3 hasta carretera a Colotlán, algo que incumplió.
Lemus consolidó el abuso y la mentira en contra de los ciudadanos con la “Verificación Responsable”. Lejos de cumplir su promesa de campaña hace un año, respecto a que la verificación sería gratis y no habría persecución ni multas (como lo hizo Alfaro con su Escuadrón Verde), con el engaño de su famoso Paquetazo, Lemus “disfrazó” el pago de refrendo, con la obligación de cubrir no sólo la verificación, sino que también se inventó un innecesario cambio de placas para el automóvil y así lograr más recaudación, una situación que tiene molesta a la población.
Ahora, el colmo de todo esto es que la campaña de propaganda de Lemus ocurre cuando está a punto de discutirse la propuesta de presupuesto para el año 2026, en el Congreso de Jalisco, en donde Movimiento Ciudadano tiene problemas para contener la conformación de un bloque opositor -que debió surgir hace años- que cuestiona las decisiones y la forma de gobernar de Pablo Lemus. Es más, hasta los anteriores aliados de MC, los panistas dicen públicamente que ya se cansaron de no ser tomados en cuenta.
Ejemplo de ello es la manera en que ese llamado bloque opositor rechaza la Reforma Judicial que impulsa Lemus, quien busca y maneja a sus aliados para que salgan en su defensa, como los líderes de la iglesia católica, universidades privadas y sus amigos de Coparmex, quienes sin tantita pena exigen al bloque opositor del Congreso que aprueben la iniciativa de Lemus.
Finalmente, la campaña de propaganda montada por Lemus en la conmemoración de su primer año de gobierno recuerda el triste papel de un mandatario que ha fracasado hasta en la intención de pacificar Teocaltiche en 45 días.
El colmo del oportunismo es que Lemus, en su afán de estar del lado políticamente correcto, o de aprovechar el momento, aparece con sombrero, quizás para recordar a Carlos Manzo, el exalcalde de Uruapan asesinado el día primero de noviembre.

