El expresidente Peña Nieto es investigado por la FGR por presunto soborno para una red de espinoaje

Redacción Revista CG

Martes 08 de julio de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación contra el expresidente de México, Enrique Peña Nieto por su presunta participación en un esquema de sobornos relacionado con el uso del software espía Pegasus durante su administración.

Así lo informó el fiscal Alejandro Gertz Manero en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde explicó que el exmandatario priista ha sido mencionado en varias denuncias que lo vinculan directamente con la contratación del sistema de espionaje.

Aunque anteriormente no se contaban con elementos concluyentes, Gertz señaló que ahora existen indicios más concretos que justifican la apertura de una nueva carpeta de investigación.

“Ya se abrió la carpeta correspondiente. Vamos a solicitar formalmente a las autoridades de Israel que la información revelada en medios pueda ser entregada oficialmente, para integrarla como parte de la indagatoria”, declaró el fiscal.

El titular de la FGR reconoció que hasta el momento la cooperación con el gobierno israelí ha sido limitada, citando como ejemplo el caso pendiente de extradición de Tomás Zerón, exfuncionario acusado en el caso Ayotzinapa. No obstante, confió en que esta vez haya una mayor disposición de parte del país extranjero.

“Lo que buscamos es que estas denuncias no se queden en el aire. Necesitamos pruebas sólidas para avanzar, de lo contrario solo se repite la historia de investigaciones inconclusas”, señaló.

Gertz Manero informó que la petición oficial será enviada de inmediato, con el propósito de obtener toda la información disponible que permita esclarecer si hubo responsabilidad penal por parte del expresidente en el uso de Pegasus.

Hace unos días, de acuerdo a información de El CEO, el expresidente Enrique Peña Nieto aseguró que durante su gobierno no dio línea para la asignación de contratos y aseguró que las acusaciones en su contra sobre un presunto soborno de 25 millones de dólares (mdd) para poner en marcha el programa Pegasus en México son “dolosas y carentes de sustento”.

Estas declaraciones las dio a Ciro Gómez Leyva, donde dijo que la información publicada en el diario iraelí The Marker muestra ladisputa entre dos empresas por los montos invertidos en nuestro país para poner en marcha proyectos de seguridad.

Señaló que la información fue tergiversada por los medios mexicanos para utilizarla en su contra y poner en duda su honorabilidad. Por tanto, “si se abre una investigación por esto, será un señalamiento más”.

A pesar de estas declaraciones de Peña Nieto, el fiscal Gertz Manero, fue claro al señalar que ya existe una investigación por parte de la FGR en contra del exmandatario.

Popular

Artículos
Relacionados

Denuncian fraude para compra de departamentos en Villa Panamericana; Fiscalía asegura 340 unidades

  Redacción Revista CG   Lunes 08 de septiembre de 2025.- Pablo...

El periodista Martín Arellano murió en el IMSS cuando reclamaba atención, en Sinaloa

Alberto Osorio Desde El Búnker   Lunes 08 de septiembre de 2025.-...

Con 83% de votos Natalia se quedará con el STAUdeG

  Redacción Revista CG   Viernes 05 de septiembre de 2025.- Natalia...