Dr. Librado… así cantaba antes de su asesinato: “Entre tus manos esta mi vida señor”…

Desde El Búnker

Alberto Osorio

 

Viernes 04 de julio de 2025.- Parte el corazón ver el video de Librado de la Torre Campos. Es la grabación de un hombre feliz que aparecía (en redes sociales) cuando él iba a bordo su vehículo y cantaba una canción donde se encomendaba a Dios.

 

El galeno se veía delgado, vestía una filipina negra, llevaba puesto el cinturón de seguridad mientras maneja y su rostro lucía barba escasa y medio canosa, igual que su cabello recortado.

 

El hombre perdía unas décimas de segundo para sonreír frente a la cámara de su celular y cantar:

“Entre tus manos está mi vida Señor”…

“Entre tus manos pongo mi existir”…

 

Cómo dejar de pensar que el canto del médico en febrero quizás pudo ser un gesto premonitorio.

¿Acaso temía algo?

 

A la mejor la escena era el reflejo de su formación cristiana dentro de una comunidad profundamente religiosa y conservadora como se le reconoce a Los Altos de Jalisco.

 

Lo cierto es que en su cara había felicidad, quizás por la vida entregada a sus pacientes, hasta que alguien decidió acabar con su existencia y dejar en la orfandad a sus hijas y a su devastada esposa.

 

El crimen fue cometido en Zapopan, cuando el fin de semana iniciaba y el galeno descendió de su vehículo, en horas de noche y se dirigió a un negocio de vinos.

 

Según su historial, Librado de la Torre tuvo la oportunidad de llevar a cabo más de 500 trasplantes de riñón, por eso muchos de sus pacientes llevaron a cabo una protesta por su asesinato, para mostrar su eterno agradecimiento durante la mañana del domingo pasado.

 

Después de una semana ninguna autoridad ha ofrecido rueda de prensa para informar sobre los avances en la investigación de ese crimen.

 

Parece importar poco la muerte de uno de los más reconocidos nefrólogos de Jalisco y México. Parece que en el gobierno de Pablo Lemus pocos entienden que Librado de la Torre Campos dejó en la orfandad a una familia de 500 trasplantados que todavía le lloran o creen que su médico les va a contestar ante su llamado cuando lo busquen.

 

Esta semana el gobernador pablo Lemus visitó Teocaltiche, el pueblo que prometió pacificar en 90 días, pero que no cumplió. También fue a Villa Hidalgo otro municipio indomable y tomado por el crimen organizado.

 

Su visita fue para dar sus cuentas alegres, pero poco creíbles sobre los avances en seguridad. En su discurso el mandatario presumió índices de inseguridad a la baja. Dijo que han reducido los homicidios, el robo a casa habitación y el robo de vehículos.

 

Pero se le olvidó hablar de la muerte del doctor Librado de la Torre o del asesinato del empresario arandense, Héctor Osvaldo García González, desaparecido el 14 de marzo de 2023 y encontrado sin vida el 2 de julio de 2025, a pesar de que su familia había pagado por su rescate 14 millones de pesos.

 

De ninguno de esos casos se acordó el gobernador cuando habló de sus datos.

 

¿Acaso alguien del gabinete de Lemus podrá convencer al gobernador de hablar menos y actuar más para conseguir la paz en Jalisco?

 

¿Quién podrá convencerlo que en Jalisco hay miles de familias en duelo por sus desaparecidos y decenas que sufren por los asesinatos de sus seres queridos, mientras en el estado se mantiene un rango de impunidad del 99%?

 

 

Popular

Artículos
Relacionados

Matan a subdirector y 2 escoltas de la Policía de Zamora en límites con Jalisco

    Redacción Revista CG   Viernes 04 de julio de 2025.- El...

La Entrevista: ¿Fin de la farsa?… Paula Ramírez no comprobó violencia de género

La Entrevista Alberto Osorio Viernes 04 de julio de 2025.- Desecha...

Encuentran otra fosa en Tlajomulco, Guerreros Buscadores sigue haciendo el trabajo de la autoridad

Redacción Revista CG Jueves 03 de julio de 2025.- Por tercera...