Desde El Búnker
Alberto Osorio
Viernes 30 de mayo de 2025.- Parece que no hay árbitro. La campaña feroz contra la elección del Poder Judicial Federal -un mandato ya constitucional-, nadie la para.
TVAzteca jura y perjura que tras los comicios, México será una dictadura al estilo Venezuela o Cuba, tal como lo dijeron cuando era candidato Andrés Manuel López Obrador hace más de seis años. Igual están muchos de los principales medios.
Si acaso en el país se perfilara el autoritarismo, a muchos medios y dueños de esas empresas ya los hubieran callado o a muchos conductores ya los hubiera mandado callar. A los dueños de fábricas de bots que que viven metidos en el festín de insultos contra la presidenta Claudia Sheinbaum ya estuvieran sufriendo las consecuencias del autoritarismo, tal como sucedía en sexenios pasados.
A la oposición a la 4T, que aprovecha a los medios de comunicación y a los empresarios contrarios al gobierno, les gusta el orgasmo de comparar a México ante el riesgo de ser una nueva Cuba o una nueva Venezuela, pero no se atreven a reflexionar ninguno de ellos en las formas que aplican, en territorio asiático, para imponer el orden o el golpe de autoridad.
En 2006 y con todo a su favor, igual que en 2018, desde las altas esferas se cansaron de decir que México iba hacia el comunismo. Se acostumbraron a vivir del gobierno, con magistrados, tribunales y juzgados que le trabajaban a los patrones, y nadie decía nada. Eran realmente elegidos por el poder.
Hay un verdadero conflicto entre los dueños del dinero. Ellos lo saben y viven en pánico, porque el 1 de junio van a perder muchos privilegios y eso les molesta.
No entienden la democracia y presumen que su voz es “ley” ante una población que se les ha sublevado y que mantiene niveles de apoyo a la presidenta Sheinbaum y a la 4T por arriba del 80 por ciento.
Quizás es lo que quisieran llamar como la “dictadura del infelizaje”. No quieren reconocer que en varias partes de EU la elección de jueces es algo cotidiano.
Que va a ser una elección polémica y compleja al momento de ejercer el voto, sí que lo será; que muchos sí le creen a Salinas Pliego, a la Iglesia, a Reforma y a Latinus, es indiscutible y que por todos lados circulan los acordeones para acudir a las urnas el 1 de junio, es cierto. Igual los trae Morena, MC, el PRI, el PAN (el partido del senador Ricardo Anaya, que para cubrir las apariencias dice que no votará) y hasta los independientes.
Para promover el abstencionismo se cruzan grupos ligados a la iglesia católica (moviendo toda su estructura y los mensajes en chat entre sus feligreses tal como lo hicieron cuando buscaron impedir la llegada de AMLO), la CNTE, Claudio X González, Carlos Loret o Alazrraki.
No quieren entender que el futuro en el Poder Judicial no lo paran ni con sus campañas de terror. Olvidan que les guste o no, ya es ley.
Es tiempo de ejercer la democracia, de ir a votar y tratar de hacer la mejor elección sin presiones de nadie.
Será una elección compleja, sin duda. Se requiere de informarse y atreverse a desafiar a los que no piensan igual que uno, de manera educada y con argumentos razonables.
Los cambios que operan en México ya no los para ni Televisa, ni TVAzteca, ni el cardenal Juan Sandoval, ni el PAN, ni MC y ni Morena.
Vamos a otro México, con ellos o sin ellos.