Desde El Búnker
Alberto Osorio
Viernes 09 de mayo de 2025.- El asesinato de Cecilia Ruvalcaba Mercado ocurrió mientras ella cumplía con su jornada de trabajo como jefa de enfermeras, en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, en la colonia Santa fe, por el rumbo de la calle Cirilo Marmolejo, casi en el cruce con la calle Dr. Jesús Ramírez.
Pero Cecilia no sólo era enfermera, también era regidora y fue la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía el año pasado, un dato que prefirió omitir el gobernador al enviar el pésame a los familiares y amigos de Cecy en su mensaje de X, donde para sorpresa de todos, sólo la menciona como enfermera.
El hecho se registró en el momento en que el mundo católico y la conservadora región de Los Altos vivía a la expectativa el nombramiento del Papa León XIV, un estadounidense de filiación moderada. En esos momentos, en Teocaltiche dos sujetos encapuchados ingresaban al hospital comunitario y se dirigían al lugar donde se encontraba Cecilia Ruvalcaba para acribillarla en su lugar de trabajo, un día antes del 10 de mayo.
Por desgracia, a la delincuencia no se le apacigua con discursos, tal como ya ha quedado claro en México. Los delincuentes en Teocaltiche dejan en ridículo el discurso oficial. Los asesinos prefieren que sus armas hablen por ellos y sin anunciar nada, parece que tienen el objetivo de acabar con el mayor número posible de funcionarios públicos y policías de ese violento municipio de Teocaltiche.
Mientras que para la autoridad solo se trata de confrontar a las bandas de delincuentes que se anidan en la zona, para ellos el asunto es la guerra sin cuartel y sin piedad.
El gobernador Pablo Lemus, sin ninguna necesidad -y al parecer sin estrategia certera, tal como lo demuestran los últimos asesinatos-, dijo el pasado 24 de abril que en mes y medio iba a pacificar Teocaltiche. El plazo se vence el 15 de junio, pero el mandatario nada dijo de las familias que huyen por tratar de resguardas sus vidas como ocurre en la localidad de Mechoacanejo.
Aquí la cronología de los últimos crímenes en Teocaltiche, publicado en la plataforma de Cuartoguerra.com
En los últimos tres meses:
- El pasado 18 de febrero, desaparecieron ocho policías municipales, de los cuales, se han localizado sólo los cuerpos de cuatro.
- El 19, fuerzas federales y del Estado intervinieron la Policía municipal y tomaron el mando (hasta el pasado 30 de abril, día en que nombraron a Hermes Daniel Rodríguez como director).
- El 21, las autoridades identificaron un rudimentario pero efectivo centro clandestino de videovigilancia que operaba desde en el interior de la comandancia de Teocaltiche.
- El 15 de abril asesinaron a balazos a Ramón Grande Moncada, entonces era director de la Policía.
- Apenas dos semanas después (el 28 de abril), acribillan y asesinan al secretario del ayuntamiento y presidente del Comité Municipal del PRI de ese municipio, José Luis Pereida Robles.
- Ahora, 09 de mayo, 11 días después, la excandidata de MC a la alcaldía de Teocaltiche y jefa de enfermera del hospital comunitario, fue la víctima de la delincuencia.
Es tiempo que alguien le diga al gobernador que ya pare su discurso de vendedor de notas felices y cantaditas.
También, sería bueno preguntarle a Lemus: ¿Por qué omitir en sus mensajes de pésame a la familia, el hecho de que Cecilia Ruvalcaba fue candidata a la alcaldía por MC?
¿Por qué Lemus decidió desconocerla como emecista, como regidora?