Acusan al alcalde de Teuchitlán de apoyar al CJNG y de ser parte de la operación del Rancho Izaguirre

 

Redacción Revista CG

 

Domingo 04 de mayo de 2025.- Este domingo el caso del Rancho Izaguirre dio un vuelco al darse a conocer las acusaciones de la Fiscalía General de la República en contra del alcalde de Teuchitlán, José Ascención “N”, detenido este sábado en ese municipio. Lo señalaron de delincuencia organizada e incluso, de visitar el rancho periódicamente y haber sido testigo del traslado de restos humanos a ese lugar, ello de acuerdo a información obtenida de la FGR por parte de testigos.

 

Información dada a conocer por la reportera Elizabeth Ibal de El Occidental, quien estuvo presente en la audiencia de imputación en el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de Jalisco con sede en Puente Grande, señala que -presuntamente- el alcalde, no sólo apoyaba al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al permitir su circulación por el municipio y prestarle policías para vigilar que no escaparan del rancho, sino que también, habría participado en la “operación” del centro de reclutamiento y adiestramiento en la comunidad de La Estanzuela de Teuchitlán, Jalisco, por lo que supuestamente recibía un pago mensual de 70 mil pesos.

 

Todo ello de acuerdo a la lectura de formulación de imputación de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, de la Fiscalía General de la República (FGR), según relata la reportera, quien estuvo en esa audiencia.

 

Señala que por la mañana, el alcalde tuvo una defensora de oficio, presuntamente porque no se le había permitido comunicarse con su abogado particular, situación que atrasó la audiencia alrededor de dos horas.

 

Ya con su defensor particular, al mediodía pidieron otro receso para pedir y analizar la amplia carpeta de investigación y después seguir con la audiencia, la cual la defensa pidió fuera privada.

 

La imputación contra José Ascención es por delincuencia organizada, señalado de ser presunto autor material y directo en la operación del rancho Izaguirre, en agravio de la colectividad.

 

Se le acusa -según relata El Occidental- de haber “conocido a personas relacionadas con la delincuencia organizada, vinculadas con ese inmueble, así como de presuntamente visitarlo entre el periodo de abril a junio de 2024, estando presente José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, quien está preso en el penal del Altiplano”. Este personaje fue detenido hace un mes en la Ciudad de México, acusado de ser el encargado del centro de reclutamiento y adiestramiento en el Rancho Izaguirre.

 

“En esa lectura, se refirió que de acuerdo con testigos, José Asunción habría recibido en ese periodo, 70 mil pesos mensuales, y que presuntamente se reunió entre septiembre y octubre de ese año, en una brecha entre San Marcos y Etzatlán, poniéndose de acuerdo a través de teléfonos de los llamados ‘cacahuatitos’, los cuales después destruían para no dejar evidencia”, continúa el artículo de este diario.

 

“También se mencionó que uno de los testigos señaló que entre 15 y 20 días antes del 18 de septiembre, fecha del aseguramiento del rancho Izaguirre, el alcalde y José Gregorio, lo despertaron para que abriera una fosa, apoyado de una retroexcavadora para depositar órganos y restos óseos, por lo que la Ministerio Público que leyó el documento, aseguró que José Ascención tenía pleno conocimiento, de lo que ocurría ya que incluso se aseguró que pronunció la frase, ‘Estos perros no vivirán para contarlo’. La expresión de José Ascención al oír eso, fue de incredulidad”, dice el artículo de El Occidental.

 

Según la imputación, el alcalde permitía que el CJNG operara el rancho, que circularan sus integrantes por el municipio con vehículos con reporte de robo y también permitía que policías municipales realizaran labores de vigilancia del rancho Izaguirre “para evitar que los reclutados se fugaran”.

 

“Se mencionó que en el rancho Izaguirre se ejercía extrema violencia física sobre las víctimas reclutadas mediante falsas ofertas de trabajo. Parte de las actividades era adiestramiento, trata de personas, obligaban a matar y a comerse su carne. Mientras que en el rancho La Vega (otro rancho descubierto cerca del Izaguirre), se usaba igualmente para adiestramiento y elaboración de drogas”, concluye El Occidental.

 

Luego de que se le dio lectura a la imputación de la FGR, el presidente municipal José Ascención “N” se abstuvo de declarar, mientras que su defensa, pidió la ampliación del término constitucional de 144 horas, es decir, para el próximo sábado, fecha en que se definirá la situación jurídica del alcalde Movimiento Ciudadano, quien ha sido presidente municipal de Teuchitlán en tres ocasiones.

Confirmada la detención del alcalde emecista de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre

Popular

Artículos
Relacionados