México, una de las naciones más peligrosas para el sacerdocio

 

Alberto Osorio

 

Martes 15 de abril de 2025.- En el estudio “Sotanas, sangre y silencio”, advierten sobre el aumento de la violencia hacia el personal de la Iglesia católica en México desde 1993, donde se incluye el caso del asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo el 24 de mayo de ese año en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

 

Un análisis que refleja la realidad que viven clérigos como el más reciente secuestro y después aparición -este martes- del sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz en Culiacán, Sinaloa.

 

Destaca el análisis que, en el país, hay una cifra de 60 clérigos asesinados tan sólo en los últimos 15 años, motivo por el cual México se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el sacerdocio, según explicó -el pasado 10 de abril- uno de los autores del estudio que se presentó la semana pasada en el Colegio de México, el padre Omar Sotelo.

 

El sacerdote, quien reconoció las veces que lo han tratado de callar desde adentro de la propia iglesia católica y por fuera de la institución, indicó que cada semana en el país se reportan 26 ataques contra templos y destacó que entre en la lista hay 60 clérigos, además de cuatro religiosos, 30 laicos y un cardenal.

 

En el estudio se destaca que la violencia proviene no sólo de grupos del narco, sino de sujetos ligados a otros grupos del crimen organizado y que en ese periodo se han logrado documentar al menos 850 amenazas o extorsiones contra sacerdotes.

 

En Guadalajara, hace unos días el cardenal Francisco Robles advirtió que en los municipios se registra la intromisión de la delincuencia en las fiestas patronales y el control que ejercen los líderes de plaza en los pueblos.

 

Los autores de la investigación advierten que el asesinato contra Javier Cantos Morales y Joaquín César Mora, los dos sacerdotes Jesuitas, ocurrido el 20 de junio de 2022, en la sierra de Chihuahua, únicamente se puede comparar con el crimen cometido contra el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo ocurrido en mayo de 1993, en el aeropuerto de Guadalajara.

 

El pasado fin de semana en Culiacán, Sinaloa, se reportó la desaparición del sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, en la localidad de El Tamarindo, quien fue localizado con vida este martes, luego de dos días de búsqueda.

 

Por todos estos hechos, el clérigo Soltero llamó la atención sobre la importancia de visibilizar el grave problema que se registra contra quienes ejercen el sacerdocio en diversas regiones del país.

Aquí el análisis del estudio. 👇🏻

Popular

Artículos
Relacionados