Lluvias en Jalisco y casi todo el país; “Milton” se mantiene como huracán categoría 5

Redacción Revista CG

 

Lunes 07 de octubre de 2024.- Lluvias torrenciales en Campeche y Yucatán, por la continuación del huracán Milton, convertido esta tarde ya en categoría 5, se registran en la región sur del país.

 

A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, Milton continúa como huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 110 kilómetros (km) al nor-noroeste de Celestún y a 125 km al oeste-noroeste de Progreso, ambas localidades en Yucatán.

Se prevé que, debido al cono de incertidumbre y bajas presiones sobre Yucatán, durante este lunes por la noche y madrugada del martes, el centro del huracán impacte entre Celestún y Progreso, Yucatán.

 

Su amplia circulación mantendrá el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche y Yucatán e intensas (de 75 a 150 mm) en Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

 

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Colima y Jalisco, lo cual genera lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Oaxaca.

 

También hay lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de México y Ciudad de México; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

 

Dicha zona de baja presión, esta mañana, mantenía 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico a 48 horas y en 7 días. Se localizó a 175 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

 

Por otra parte, se registró también el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico sobre el occidente, norte y noreste de México, que genera lluvias puntuales fuertes en Durango, Sinaloa y Zacatecas; intervalos de chubascos en Nuevo León; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Chihuahua y Coahuila.

Popular

Artículos
Relacionados

Placas foráneas: La mordida naranja de 400 a mil pesos

Redacción Revista CG Desde El Búnker Sábado 13 de septiembre de...

Robo “Al Estilo Jalisco”… Cambio de propietario e inspección por placas foráneas

Desde El Búnker Rabinal González Sábado 13 de septiembre de 2025.-...

UdeG: ¿Por qué el silencio del gobernador?

Desde el Búnker   Viernes 12 de septiembre de 2025.- En...

Levantan plantón del CUCSH y se van estudiantes al CUCEI; UdeG determina irse de “puente”

  Redacción Revista CG   Viernes 12 de septiembre de 2025.- Estudiantes...