Tarifa del transporte debería costar hasta $16.00; empresarios piden aumento

Redacción Revista CG

 

Jueves 08 de agosto de 2024.- La tarifa del transporte público que actualmente cuesta 9.50 pesos, debería costar mínimo 10.50 y hasta 16.00 pesos, subsidiada por los dueños de camiones y el Gobierno del Estado, señalan transportistas al informar que este jueves arranca el proceso de revisión al incremento con representantes del Comité Tarifario y Secretaría de Transporte.

 

La nueva Asociación Estatal de Empresarios del Transporte Público, a través de su vicepresidente José Ricardo Verdín, explicó que ellos proponen que este aumento no se cargue a los usuarios, “lo que tendríamos que aportar una parte el transportista, otra parte el gobierno del Estado y que la sociedad esté abierta”.

 

Asegura que la tarifa actual de 9.50, que tuvo su alza hace 6 años, no les permite cubrir el aumento que han tenido en sus insumos que señala es del 400 por ciento, además de que no pueden ya pagar a más operadores, de ahí la escasez de camiones, sobre todo en los turnos nocturnos, hacia la tarde-noche.

 

De hecho, menciona que actualmente, 16 conductores del Peribús renunciaron y en su asociación, hay al menos 320 unidades paradas por falta de choferes. Esto -dijo- “nos merma en una apertura en frecuencia entre 5 y 10 minutos en algunas rutas”.

 

En una rueda de prensa, donde anunciaron la conformación de la Asociación Estatal de Empresarios del Transporte Público, se pronunciaron con relación a las auditorías solicitadas al Gobierno del Estado respecto al Fideicomiso del transporte colectivo y masivo, el cual denuncian “tiene un manejo no transparente” y hablaron también de los pagos atrasados de subsidio.

 

Esta asociación representa 63 rutas (33%) de las 189 que operan en la zona metropolitana de Guadalajara: Del sistema Mi Transporte actualmente operan 20 troncales, 35 alimentadoras y 134 complementarias.

 

Ricardo Verdín, también es representante del sistema de transporte River. Estuvieron también en la conferencia de prensa: Leonel Heredia, representante del Peribús; Fernado Soto, Mutualidad Jalisco; Pedro Padilla de La Tapatía; Rigoberto Diaz, Transportes Diaga; Daniel Pérez, Rutas T03 y T07; Óscar Aguayo, representante de 12 rutas empresa; Miguel Sandoval, ruta 646 y dos rutas empresas más y Alfonso Hernández, representante legal de la Asociación de Transportistas.

Popular

Artículos
Relacionados

Leo Matiz, el fotógrafo que logró la imagen del desnudo de la diva María Félix

Alberto Osorio Sábado 27 de septiembre de 2025.- Leo Matiz...

Diputados se dicen al margen de las protestas y reclamos de disidentes de la UdeG

La Entrevista Alberto Osorio Sábado 27 de septiembre de 2025.- Diputados...

UdeG, primera prueba superada a pesar de la amenaza de tormenta

Desde El Búnker Alberto Osorio Viernes 26 de septiembre de 2025.-...

¿De qué sirven esas disculpas?

Lemus pidió disculpas a familiares de los desaparecidos, dijo...